Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Dictamen del Supremo sobre ‘quiebra criolla’ rebota en demanda contra morat

0
Escuchar
Guardar

A unos dos días de la opinión mediante la cual el Tribunal Supremo federal invalidó la llamada ‘quiebra criolla’, una aseguradora de bonos del gobierno pidió al Tribunal Federal que, por los mismos argumentos, se lleve por el medio la Ley de Moratoria y la invalide.

El reclamo se registró el miércoles por parte de National Public Finance Guarantee Corporation, la aseguradora de unos $3,800 millones en bonos de distintas entidades del Gobierno de Puerto Rico.

El pleito se une a dos separados que todavía están vigentes en los que otros demandantes buscan, respectivamente, evitar el desvío de fondos del Banco Gubernamental de Fomento como fraude a sus acreedores, y otro pleito para detener el desvío de fondos por la renovación de contrato de peajes con Metropistas.

En el caso radicado el miércoles, uno de los argumentos es que la Ley de Moratoria es inválida bajo la Constitución de los Estados Unidos porque, en la medida en que provee para la reestructuración de duda, está invadiendo el terreno de la Ley de Quiebra federal, lo cual fue el mismo argumento que el Supremo federal usó el lunes para invalidar la ley de ‘quiebra criolla’. El Supremo federal llegó a esta conclusión al determinar que el texto de la Ley de Quiebras no le permite a la Isla ejecutar sus propias leyes de reestructuración de deuda.

Además, la demanda indica que las acciones tomadas bajo la Ley de Moratoria constituyen una expropiación indebida de la propiedad de la aseguradora ya que los impagos ejecutados bajo ese esquema constituyen dinero de la aseguradora que se le está quitando para otros fines. Los demandantes enfocan también en que dicha Ley permite al Gobernador suspender pleitos y reordenar prioridades de pago, lo que entienden afectan sus acreencias.

Como funcionan los seguros financieros, la aseguradora responde a los que compraron los bonos aunque el vendedor de bonos no haga los pagos.

La deuda asegurada por los demandantes incluye COFINA (pagada con el Impuesto sobre las Ventas y Uso, $684 millones), la Autoridad de Carreteras y Transportación ($715 millones), bonos AFICA ($66 millones) y bonos de obligación general ($985 millones).

En una nota al calce, la aseguradora también señala que es impropio que a la Universidad de Puerto Rico se le extienda la protección de la Ley de Moratoria habida cuenta la supuesta autonomía e independencia con la que se supone opere.

El pleito incluye al gobernador Alejandro García Padilla, el secretario de Hacienda, Juan Zaragoza, y el director de la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP), Luis Cruz. En los argumentos de los demandantes se anticipa el efecto que va a tener en los intereses de los demandantes el que en el presupuesto propuesto por el Ejecutivo no hay suficiente dinero separado para el pago de la deuda.

Demanda contra Ley de Moratoria – NotiCel_19574

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos