Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Reabre el debate sobre limitaciones a homoexuales para donar sangre

0
Escuchar
Guardar

La matanza ocurrida este fin de semana en Orlando, en un club gay, ha reabierto el debate en Estados Unidos sobre la prohibición de donar sangre a los homosexuales, una norma que impera desde 1983 y que el año pasado se limitó a sólo aquellos que hubieran mantenido relaciones sexuales en el último año.

Ante las más de cuarenta personas que resultaron heridas en el tiroteo, más el medio centenar de fallecidos, las autoridades sanitarias solicitaron a la población que acudiera a los bancos de donación de sangre, sin embargo, se dio la paradoja de que la comunidad que había sido atacada no podía solidarizarse con las víctimas, al menos no en igualdad de condiciones.

Hasta diciembre del año pasado, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, en inglés), mantuvo íntegra la prohibición a los homosexuales de donar sangre por miedo a la transmisión del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), sin embargo decidieron poner limitaciones.

Esta prohibición entró en vigor a principios de la década de los ochenta, ante el gran número de muertes por esa enfermedad que se registraban y que afectaba especialmente a la comunidad de hombres homosexuales.

Los servicios sanitarios estadounidenses detectaron que el virus se propagaba a través de las donaciones, ya que por aquel entonces no existían métodos que pudieran analizar la existencia del VIH en la sangre extraída, una justificación que ahora, con los avances tecnológicos, no se explica.

Sin embargo, más de 30 años después, las autoridades federales del país consideran que aquellos hombres que hayan mantenido sexo con otro hombre en el último año, o las mujeres que hayan mantenido relaciones con un hombre que a su vez hubiera tenido sexo con otro, no pueden donar.

Tras lo ocurrido en Orlando, varios medios estadounidenses han contactado a la FDA para preguntar por la vigencia de esta norma, a lo que fuentes de la agencia respondieron que se ha evaluado su derogación completa, pero las conclusiones de los estudios médicos siguen en su contra.

Según la FDA, el levantamiento de la prohibición de donar sangre tal y como existe en la actualidad, podría cuadruplicar la cantidad de casos de transmisión del VIH a través de transfusiones de sangre, que a diciembre de 2015 ascendía a 1.47 millones.

De este modo, la agencia adoptó la política de aplazamiento de 12 meses después de la última relación sexual, similar a las de Australia o Reino Unido, mientras que casi otro medio centenar de países cuentan con algún tipo de restricción a este respecto.

A la luz de lo ocurrido, los defensores de derechos de los homosexuales en el Congreso planean pedir a la Casa Blanca que ponga fin por completo a la norma, al considerar que supone un acto claramente discriminatorio.

El congresista demócrata Mike Quigley, vicepresidente del Caucus de Igualdad para la comunidad LGBT (Lesbianas, Gais, Bisexuales y Transexuales) de la Cámara Baja, anunció que va a redactar una carta al director de la FDA, Robert Califf, instándole a derogar la norma, que considera ‘anticuada y discriminatoria’.

Junto a él, rubricarán la petición las senadoras demócratas Elizabeth Warren y Tammy Baldwin, así como la representante por California Barbara Lee.

A ellos se han sumado las organizaciones defensoras de los derechos de los homosexuales, que han subrayado su sensación de impotencia por querer ayudar ante lo sucedido y darse de frente con una prohibición del siglo pasado.

El Congreso, de mayoría republicana, se enfrentará indudablemente a esta y otras muchas demandas de los ciudadanos y la comunidad homosexual tras la terrible matanza ocurrida en Orlando, que también ha vuelto a poner en entredicho la permisividad sobre el control de armas tras el tiroteo más mortífero de la historia de Estados Unidos.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos