Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Supremo y Cámara federal abren caja de pandora política en P.R.

0
Escuchar
Guardar

Una decisión del Tribunal Supremo de Estados Unidos el mismo día en que la Cámara de Representantes federal decidió aprobar un proyecto que permite la imposición de una Junta de Control Fiscal abrió una caja de pandora política en Puerto Rico difícil de contener.

El jueves, el proyecto que pasó al Senado con poca oposición conocido como ‘PROMESA’ , provee a Puerto Rico con el tan esperado mecanismo para reestructurar la deuda y detener las demandas de los acreedores durante ocho meses. Pero para muchos, el precio es demasiado caro porque la Junta -cuyos miembros serán nombrados por el Presidente estadounidense- tendrá amplias facultades, amenazando la autonomía del gobierno del Estado Libre Asociado. La prisa porque la medida sea firmada se debe a que el 1 de julio vence un pago de $780 millones en bonos de obligaciones generales protegidos por la Constitución del ELA.

De otro lado, una votación de seis a dos del Tribunal Supremo federal confirmó la determinación de que el ELA no tiene soberanía para fines de la cláusula constitucional federal contra la doble exposición en casos criminales. El 20 de marzo de 2015, el Tribunal Supremo de Puerto Rico (TSPR) emitió una opinión en el caso de Pueblo v. Sánchez Valle relacionada a la aplicación de la doctrina legal de doble exposición como defensa de un acusado ante los tribunales de Puerto Rico, en un proceso de naturaleza criminal donde este ya había sido acusado, procesado y convicto en un tribunal federal por el mismo delito con los mismos elementos constitutivos del crimen.

Para el abogado constitucionalista, Carlos Ramos González, el lenguaje en la opinión del Supremo federal ‘confirma lo que sabemos desde hace tiempo, que los poderes que Puerto Rico tiene desde 1950, son poderes en esencia delegados y autorizados por el Congreso que mantiene su poder plenario. A Puerto Rico se le prestó un poder de acusar personas pero cuando lo hace lo hace a nombre de Estados Unidos’.

‘Allí hay un lenguaje que dice que la relación fue única, que le va a gustar a algunos que defienden el colonialismo, pero en lo esencial la opinión reafirma el amplio poder del Congreso. Por lo menos cuando se trata de haberle prestado a Puerto Rico el poder de encausar delitos pues no fue un poder como el que tienen los estados, es un poder mucho más limitado’, abundó.

No obstante, el licenciado Ramos González, recalcó que la decisión fue, ‘una gran victoria para los derechos de los acusados y los derechos humanos en Puerto Rico porque de lo que se trata es que si una persona ya ha sido acusada por la comisión de un delito en la esfera federal, ya no puede ser expuesta en la estatal. Puerto Rico tiene menos poder que un estado, incluso que una tribu india. Cuando acusa, quien lo hace es el Gobierno de los Estados Unidos porque Puerto Rico no tiene soberanía para acusar. Por lo tanto, un acusado puede exitosamente, contrario a como sucede en muchos estados, evitar ser expuesto por los mismos delitos y los mismos hechos dos veces. Todo el mundo quiere darle las implicaciones políticas y constitucionales, pero se están olvidando de lo esencial, que quien fue allá arriba fue un acusado’.

Ratificado el poder plenario del Congreso sobre Puerto Rico, muchos cuestionan dónde queda entonces la responsabilidad de la Legislatura federal sobre la deuda pública del ELA.

Ramos González se expresó seguro de lo que diría el Legislativo de EE.UU. sobre eso: ‘Ellos tienen el poder plenario y eso les da la flexibilidad de decir que en ese caso Puerto Rico tiene todo el poder como una excepción. Porque el poder plenario nada más se aplica en lo bueno, no va a ser para asumir responsabilidades’.

Con la aprobación de la medida que creará la Junta de Control Fiscal, el abogado señala que, ‘en el 1950 al 1953 soltaron cadena con el ELA y ahora con ‘PROMESA’ recogieron cadena. Pero en el fondo seguimos encadenados porque ellos tienen la soberanía de Puerto Rico encadenada y no la han soltado nada más cuando quiere’.

‘Ahora este país va a estar gobernado por una Junta, veremos a ver quiénes son los miembros de esa Junta. Dependiendo de las decisiones que vaya tomando, el país tendrá que ir reaccionando’, advirtió.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos