Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

AEE propone nuevo reglamento para medición neta

0
Escuchar
Guardar

La Autoridad de Energía Electrica (AEE) radicó hoy, jueves, ante la Comisión de Energía (CEPR) su propuesta del Reglamento de Medición Neta, según dispuesto en la Ley 57 de 2014, para agilizar los procesos de interconexión de sistemas fotovoltaicos de 10 kilovatios o menos de capacidad.

Además, la corporación pública propuso consolidar los tres reglamentos vigentes en dos con modificaciones para cumplir con los estándares de la Comisión de Energía. Esto permitiría consolidar el acuerdo de interconexión y medición de los del 87% de los sistemas fotovoltaicos interconectados a la Autoridad. De igual modo, aquellos sistemas fotovoltaicos de 300 kilovatios o menos no requerirán un interruptor manual y un seguro de responsabilidad pública.

La meta de la Autoridad es alcanzar los por cientos de integración de energía renovable establecidos en la Ley 82 de 2010, para lo cual es necesario modernizar la flota de generación y mejorar el sistema de transmisión de energía. Este plan de mejoras está contemplado en el Plan Integrado de Recursos (IRP) ya presentado ante la CEPR.

Las modificaciones para el Reglamento también eliminan el requisito del proceso de inspección del proyecto por parte de personal de la AEE.

Además, añade los Programas de Medición Neta Agregada y Medición Neta Compartida. El primero aplicará exclusivamente a entidades gubernamentales e instituciones universitarias sin fines de lucro que reciban servicio tanto del sistema de distribución como el sistema de transmisión o subtransmisión; y el de Neta Compartida exclusivamente a clientes residenciales y comerciales con servicios a voltaje de distribución primaria y secundaria que estén bajo el régimen de propiedad horizontal. Este Programa también aplica a residenciales públicos administrados por el Departamento de la Vivienda.

De los estudios técnicos realizados se determinó que el sistema eléctrico de la AEE, tal y como está, se pueden interconectar máximo 600 megavatios. Actualmente se encuentran interconectados a la Autoridad un total de 177 megavatios de proyectos a escala comercial, unos 104 megavatios en capacidad contratada de proyectos que están en construcción, así como 110 megavatios de generación distribuida que se presentan en la gráfica incluida.

‘Con este nuevo reglamento, la Autoridad estará ayudando a promover el desarrollo de la energía renovable a nivel distribuido. A la vez, el reglamento propuesto ayudará a reducir los costos de inversión en proyectos de uno a cinco megavatios, eliminando requisitos que aumentaban los costos de dichos proyectos’, aseguró el director ejecutivo Javier Quintana Méndez.

Quintana Méndez exhortó a que se enmiende la actual política pública, de manera que permita que la energía hidroeléctrica y la energía solar distribuida puedan contar dentro de los por cientos que se establecen por ley como meta.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos