Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Apoyo internacional de servidores públicos contra la Junta Fiscal

0
Escuchar
Guardar

Apoyo internacional de servidores…

Los participantes del seminario internacional sobre la deuda pública celebrado el miercoles en San Juan declararon su rechazo energico a la Junta de Control Fiscal propuesta por la mayoría republicana en el Congreso de Estados Unidos como mecanismo para atajar la crisis fiscal que azota a esta nación caribeña.

Refiriéndose a la anunciada Junta de Control Fiscal, la declaración final del evento denuncia, según un comunicado de prensa, que la misma «promete más medidas de austeridad, dependencia y subordinación, por lo que repudiamos enérgicamente la imposición de esta Junta o cualquier otra que tenga las mismas consecuencias para el pueblo puertorriqueño».

Sobre 90 participantes, provenientes de 21 países, respondieron a la convocatoria de la Internacional de Servicios Públicos (ISP) para discutir sobre la deuda pública como problema global y las experiencias internacionales examinadas desde la situación puertorriqueña.

Los seminaristas hicieron un llamado a las organizaciones de trabajadores, de la sociedad civil y otras no gubernamentales en todo el mundo «a expresar su solidaridad con el pueblo de Puerto Rico y endosar la ruta de la recuperación que exige una auditoría rigurosa y transparente de la deuda, una reestructuración de la deuda que proteja los intereses locales; y una reforma contributiva justa y progresiva que permita la puesta en marcha de un plan de desarrollo económico solidario y sustentable».

En la declaración final del evento se consigna además que «las limitaciones inherentes la situación colonial de Puerto Rico limitan aún más la salida a la crisis que vive el país» y señala que «el Congreso de Estados Unidos le niega a la Isla la posibilidad de acogerse a un marco jurídico de quiebra y reestructurar de manera ordenada la deuda pública».

Como contexto global de la reunión se señaló que «los impactos de una crisis de deuda interna que no se puede controlar son catastróficas: recortes presupuestarios, privatizaciones, desempleo, así como la profundización de la dependencia en instituciones financieras internacionales tales como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial».

Como peritos en el tema presentaron ponencias el exministro de salud y miembro del parlamento de Islandia, Ögmundur Jonásson; el directivo de la Red Europea de Deuda y Desarrollo, Bodo Ellmers; el economista argentino Martín Burgos, y Alvin Velázquez, abogado de SEIU experto en finanzas .

Rosa Pavanelli, secretaria general de la ISP anunció que su organización divulgará mundialmente la situación por la que atraviesa Puerto Rico «como parte de los esfuerzos por colocar el tema de la reestructuración de la deuda pública como una prioridad de manera que los objetivos de desarrollo sostenible, aprobados por la ONU, no queden inconclusos».

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos