Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Federales quieren controlar embarazos en P. R. por el zika

0
Escuchar
Guardar

Un llamado a suplir a las mujeres puertorriqueñas de métodos anticonceptivos más accesibles y un protocolo para que profesionales de la salud ‘orienten’ sobre la importancia de controlar los embarazos no deseados son las medidas más recientes que desplegó el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) en su más reciente publicación sobre la situación del virus del Zika en la Isla.

Tras registrarse en marzo el ‘mayor número de casos de la enfermedad del virus Zika en los Estados Unidos y territorios estadounidenses como Puerto Rico’, de determinarse que el virus puede ser contraído por transmisión sexual, y ante la supuesta falta de información sobre los métodos de prevención de embarazos, el CDC se dio a la tarea de sugerirle a los médicos del país que realicen una labor de ‘orientación’ para con los ciudadanos, con el fin de minimizar los ‘males’ antes descritos.

‘Las altas tasas de embarazos en adolescentes en Puerto Rico sugieren que 138,000 mujeres en edad reproductiva (15-44 años) no están utilizando uno de los métodos anticonceptivos más eficaces, por lo que podrían experimentar un embarazo no deseado’, dato que traducido al contexto del brote, pudiera incluir consecuencias graves tales como: la restricción del crecimiento intrauterino, defectos oculares, anomalías cerebrales congénitas al feto y hasta la propia pérdida del embarazo.

Ante un escenario como el que refleja estos números, se estipula que ‘la reducción de la tasa de embarazos no deseados es una prioridad de salud pública’, tanto así que el CDC ha comenzado a trabajar con ‘varios enfoques’ para abordar este problema que pudiera continuar con la propagación del virus en la isla y que además pone en riesgo la salud del feto concebido.

Dicho enfoque que irá dirigido a ‘aumentar el acceso a métodos anticonceptivos eficaces sin costo, o a reducir el costo que algunos otros’.

El CDC detalló también que espera que estos esfuerzos tracen una reducción significativa de embarazos no deseados, ‘lo que resultaría en un menor número de resultados adversos a la gestación y al parto asociados con la enfermedad del virus Zika’.

En otros renglones, las nuevas recomendaciones generales del CDC incluyen que las mujeres diagnosticadas con el virus esperar por lo menos ocho semanas desde que aparecieron los primeros síntomas antes de intentar quedar embarazadas.

Para los hombres, la espera debe ser de hasta seis meses, ya que se ha detectado que el virus puede durar hasta 62 días en el semen.

Los síntomas del Zika incluyen erupciones en la piel, fiebre, artritis o artralgia, conjuntivitis, dolores musculares o dolor de cabeza, entre otros.

Para ver el aviso federal sobre el Zika en Puerto Rico, pulse aquí.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos