Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

CAEL hace llamado a huelga para defender UPR

0
Escuchar
Guardar

Miembros del Colectivo Amplio Estudiantil en Lucha (CAEL) del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPR) hicieron un llamado el lunes a los estudiantes para que se preparen para construir una huelga indefinida para detener el supuesto desmantelamiento de la institución, mientras proponen la paralización del recinto esta semana.

‘Nos tenemos que proponer iniciar un proceso de lucha dinámico y escalonado que logre abrir una mesa de negociación con el Gobierno Central. Lamentablemente esto no se logra solicitando un café con el ejecutivo. Para lograrlo hay que salir a la calle e incomodar. La estrategia que proponemos es paralizar la normalidad en la universidad para tener el tiempo de ir a presionar en los espacios de poder. Es cerrarle la UPR a los buitres y corruptos para llenar las calles de estudiantes’, dijo en un comunicado Verónica Figueroa Huertas, quien es miembro de la agrupación.

Alegó que el recorte de sobre 542 millones de dólares en los últimos cinco años al presupuesto de la UPR ha provocado la pérdida de más de 3,000 estudiantes desde el 2010, así como la subcontratación de empleados y profesores y la reducción de la oferta académica.

Además, indicó que la retención de sobre 200 millones de dólares por parte del Departamento de Hacienda (DH) obstaculiza la admisión de los más de 17,000 estudiantes que solicitaron para el próximo año académico y el acceso de las próximas generaciones a la universidad pública del país.

Ante este escenario, Figueroa Huertas dijo que el CAEL propuso la paralización de clases y labores desde el martes 15 de marzo hasta el jueves 17 de marzo para reclamar el pago inmediato de las remesas adeudas por el DH; el rechazo al informe del ‘AGB Consulting Group’ y la apertura de un proceso democrático, horizontal y de la comunidad universitaria para decidir el rumbo de la UPR y la eliminación de la Ley 66 y la restitución del presupuesto por medio de la fórmula del 9.6 por ciento y el impago de la deuda universitaria.

Entretanto, expresó que el colectivo estudiantil propuso la organización de un referéndum constitucional para que se enmiende el artículo seis, sección ocho de la Constitución para poner la prestación de los servicios de educación, salud, transporte y vivienda por encima del pago de la deuda.

Mientras tanto, Karla Sanabria Véaz, miembro del grupo adelantó que el martes los estudiantes del recinto riopedrense celebrarán una Asamblea General comenzando a las 10:00 de la mañana en el teatro del recinto. A su vez los y las profesores del claustro tendrán una reunión en los anfiteatros de la facultad de estudios generales el mismo día a la misma hora.

‘Los estudiantes tomarán decisiones importantes no solo para la universidad, sino para el país. Por años los y las jóvenes hemos visto como el gobierno malgasta el dinero del pueblo poniendo sus intereses y los de sus amigos por encima de la gente. Hoy más que nunca nuestra responsabilidad como jóvenes es insertarnos en el debate público y dictar desde la calle la universidad que queremos para el país que necesitamos. Independientemente de la forma que tome esta lucha, mañana se decidirá si el estudiantado asumirá el reto de defender la educación pública para las futuras generaciones. Esta lucha es a la que las y los invitamos’, sostuvo por su parte, Gabriel Díaz Rivera, también portavoz del CAEL.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos