Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Reglamento de cannabis medicinal entra en vigor a final de año (documento)

0
Escuchar
Guardar

El secretario de Asuntos Públicos, Jesús Manuel Ortiz, junto a la secretaria del Departamento de Salud (DS), doctora Ana Ríus, el secretario de Hacienda, Juan Zaragoza, entre otros funcionarios, informaron el jueves la confirmación del nuevo reglamento del uso, posesión, cultivo, manufactura e investigación del cannabis medicinal en Puerto Rico.

‘La intención de este reglamento es darle calidad de vida a todas las personas con condiciones crónicas en Puerto Rico. No quiere decir que la Ley de Sustancias Controladas permita el uso de la marihuana recreacional en Puerto Rico’, recalcó Ortiz en rueda de prensa.

Por su parte, la Secretaria de Salud expresó que ‘todo médico que vaya a recetar medicamentos a base de cannabis medicinal tiene que recibir unos entrenamientos que se estarán realizando. Los pacientes que utilicen los medicamentos estarán bajo un registro’.

Mientras, el secretario de Hacienda, Juan Zaragoza, reconoció que no se cuenta de momento con un cálculo preciso de cuánto se podría recaudar con esta nueva industria. Lo que sí explicó que es que el Gobierno, que atraviesa una dura crisis por falta de ingresos y liquidez, impondrá impuestos sobre la concesión de licencias profesionales y las ganancias de las empresas, al tiempo que cobrará el Impuesto al Valor Añadido (IVA) en todas las etapas de la cadena de valor.

En cuanto al cultivo, Ríus dijo que se exigirá que si es en el exterior, el lugar esté cercado al menos con una doble verja que no deje ver el cultivo y con dos guardias de seguridad durante 24 horas al día. Los establecimientos deberán contar con vigilancia electrónica, cámaras, agentes y otras medidas de seguridad. Además, los locales en los que se comercialice solo podrán estar abiertos hasta las 3:00 de la tarde y deberán grabar todas sus actividades y llevar un registro de todo el que entre.

La regulación también establece cómo se debe hacer si se quieren elaborar productos derivados de la marihuana, así como la obligatoriedad de someterse a pruebas aleatorias para determinar que las cantidades de THC (la sustancia psicoactiva del cannabis) de las plantas que se están produciendo o comercializando están dentro de ciertos parámetros y cumplen criterios de calidad.

En mayo, el Gobierno firmó la orden ejecutiva que autorizaba al Departamento de Salud a enmendar el reglamento bajo la Ley de Sustancias Controladas para autorizar el uso medicinal de los derivados de los cannabinoides en Puerto Rico para fines terapéuticos.

Se detalló que los pacientes que podrán utilizar estos productos medicinales a base de los derivados de cannabinoides son aquellos con condiciones como cáncer, Alzheimer, fibromialgia, Epilepsia, Parkinson, entre otros.

Para finales de 2016 debe entrar en vigor el reglamento.

Presentación reglamento cannabis medicinal – NotiCel_17073

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos