Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Leyes 20 y 22: una estrategia de beneficios ‘secundarios’

0
Escuchar
Guardar

El análisis que el Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC) comisionó a Estudios Tecnicos sobre el rendimiento de los incentivos a millonarios que se relocalizan a Puerto Rico, lo que ha sido la principal estrategia de desarrollo económico de la Administración García Padilla, concluye que es muy temprano para evaluar la eficiencia de la estrategia y que, hasta ahora, se han creado 3,713 empleos directos atribuidos a estos incentivos.

Esto, según un adelanto del estudio que el DDEC hizo al semanario Caribbean Business. La dependencia rehusó entregar la misma información a NotiCel.com y refirió a una conferencia de prensa que realizarían este próximo martes.

Los incentivos creados bajo las leyes 20 y 22 enfrentan críticas hechas mediante análisis científicos de la Cámara de Representantes y del propio informe de los consultores KPMG sobre la Reforma Contributiva, en la que se recomendó revisar estas dádivas por su efecto incierto o limitado en la economía de Puerto Rico.

Sin embargo, el secretario del DDEC, Alberto Bacó, le expresó al semanario que entiende hay que dejar ‘madurar’ los incentivos para ver sus resultados y que considera que los incentivos disponibles bajo estas leyes son un ‘derecho’ y no un ‘privilegio’, por lo que apenas ha rechazado 2 o 3% de las solicitudes.

Para la jerarquía de Desarrollo Económico, el efecto de los incentivos sobre el desarrollo económico es uno ‘secundario’ (spillover), en la creación de empleos asociados a la relocalización de los millonarios y en las empresas puertorriqueñas que, aprovechando las leyes, logren actividades de exportación. Por tanto, se plantea que la eficiencia de los incentivos no está en los incentivos en sí, sino en la capacidad de los sectores privado y público para capturar ese efecto ‘secundario’.

Al día de hoy a 1,291 decretos pero el estudio abarcó solo 328 bajo la Ley 20 y 574 bajo la Ley 22. La Ley 20 promueve la exportación de servicios con incentivos que incluyen el 100% de exención sobre ganancias, una tasa de 4% por los ingresos personales generados por estas actividades, y un 100% de exención sobre contribuciones de propiedad los primeros cinco años de operación, entre otros. La Ley 22, por otro lado, ofrece a los individuos un 100% de exención sobre los intereses, dividendos y ganancias de capital de largo plazo a cambio de una estadía de 183 días en la Isla. Si estos individuos mueven todas sus actividades de ingreso a Puerto Rico, no tienen que radicar planillas federales.

Según la información que adelantó el semanario, el ingreso total de las compañías con decretos bajo la Ley 20 es $1,200 millones y la proyección es que los incentivos crearían 45,000 empleos en 20 años. El Condado, Dorado, Rincón y Humacao son algunos de los lugares donde se han localizado los individuos que gozan de los incentivos.

Entre los beneficiarios están Richard Melero, de la empresa de bienes raíces St. Claire Group; Elliott Group e Interlink, nuevos dueños del Hotel Ambassador; el grupo Morgan Reed, Nicholas Prouty, de Putnam Investment; Orlando Bustos, de OHorizons Networks, Frank L. Holder, de FTI Consulting, Randy Swan, de Swan Wealth Advisors, Mark Graham, de Blue Alternative Asset Management, John Helmers, de Long Focus Capital, Damon Vickers, de Nine Points Capital Management, Peter Schiff, de Euro Pacific Management, Steven Stuart, de Garrison Investment Group y Thomas McOsker y Nick Paidas, de BloxTrade.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos