Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Impuesto al refresco inyectaría fondos para Reforma de Salud

0
Escuchar
Guardar

La representante Luisa ‘Piti’ Gándara solicitó el lunes la aprobación en la Cámara del Proyecto de la Cámara 1844 que crearía un ‘Fondo de Inversión para la Niñez Temprana’ con un impuesto a las bebidas carbonatadas y otras con alto contenido de azúcar con nuevas enmiendas que inyecten más de 46 millones de dólares al Plan de Salud del Gobierno (PSG).

‘Ante la situación fiscal del país y los retos para garantizar los servicios necesarios de salud a la población más vulnerable, propongo que se dirija el 50 por ciento (sobre 20 millones de dólares) de los recaudos de este arbitrio para ayudar a mejorar las finanzas del Plan de Salud del Gobierno. El otro 50 por ciento de los recaudos se usarían para crear un Fondo de Inversión en la Niñez Temprana que permita financiar y expandir programas dirigidos a esta población entre los cero a cinco años’, dijo Gándara en un parte de prensa.

Ricardo Rivera Cardona, director ejecutivo de la Administración de Seguros de Salud (ASES), acompañó a Gándara e indicó que el proyecto no sólo es una herramienta importante para atender las necesidades de salud de los niños, sino que también destina fondos muy necesarios para fortalecer las finanzas del PSG, ya que junto con el pareo de fondos federales representaría una inyección de 46.5 millones de dólares.

‘Además esta aportación nos permite continuar pagando a los proveedores, a la vez que fortalece nuestras negociaciones con los inversionistas para que se materialice los antes posible el conseguir una línea de crédito, aliviando aún más la situación financiera del plan’, explicó.

Mientras, la legisladora detalló que el otro 50 por ciento se distribuiría un 25 por ciento, o unos 10 millones de dólares para el Hospital Pediátrico; 12.5 por ciento o unos 5 millones para crear el Fondo de Inversión para la Niñez Temprana para proyectos que apoyen la salud, educación y bienestar de esta población. El restante 12.5 por ciento o 5 millones de dólares se destinarán para el adiestramiento a cuidadores en centros de cuido y elevar los estándares de calidad del cuidado pre-escolar, programas de intervención temprana y de deficiencias en el desarrollo y tratamiento de la obesidad infantil así como para el Hospital del Niño.

La legisladora señaló que el tercer beneficio del proyecto es que se comienza a atender la epidemia de obesidad de la población, especialmente en la población pediátrica. Las últimas cifras provistas por ASES confirman la gravedad de la situación de la salud de nuestros ciudadanos y lo que implican para el gobierno los gastos en el Plan de Salud Público dirigidos a tratar condiciones como el sobrepeso, la obesidad y sus condiciones relacionadas. Para el 2013, el Plan de Salud del gobierno invirtió sobre 300 millones de dólares en atender gastos médicos relacionados a la obesidad, el sobrepeso y condiciones relacionadas.

Por último, la representante justificó el impuesto al refresco y las bebidas altamente azucaradas por no ser un producto de primera necesidad en la dieta de las personas para la salud sino que al contrario, es perjudicial para la misma y su consumo es opcional. El proyecto había pasado por un amplio proceso de vistas públicas y cuenta con un informe positivo de las Comisiones que lo atendieron pero no ha bajado para votación cameral.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos