Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Largo camino por recorrer para la Comisión de Auditoría

0
Escuchar
Guardar

Durante la tarde de hoy, martes, la Comisión de Auditoría Integral del Credito Público, organismo creado a tenor de la Ley 97 de 2015 y que tendrá a su cargo evaluar el proceso de contratación, refinanciamiento o renegociación del endeudamiento público, tuvo su primera reunión en la cual se comenzó a organizar el proceso que intenta devolverle liquidez al Gobierno de Puerto Rico.

En la reunión realizada a puerta cerrada en la oficina del presidente del Senado, Eduardo Bhatia, se escogió al líder del Sindicato Puertorriqueño de Trabajadores (SPT), Roberto Pagán Rodríguez, como presidente del organismo y a Irma Hilerio Arroyo, representante de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Caguas, como su secretaria.

‘Estamos muy conscientes de la gran responsabilidad que tenemos y ya hemos establecido las bases para comenzar a trabajar definiendo prioridades según lo estipula la ley que crea este organismo’, indicó el portavoz de la Comisión.

‘Una de las asignaciones más importantes es el hecho de que se requiere la mayor transparencia en el tema del crédito. Es importante señalar el ánimo de colaboración de todos los miembros de esta Comisión y es este ejercicio el que nos da la esperanza de llevar a cabo el trabajo que se nos ha encomendado’, añadió.

Además de su presidente y secretaria, la Comisión, conformada por 16 miembros tanto de la Legislatura como del sector privado, incluye a: Mario Marazzi, director del Instituto de Estadísticas; Jaime Perelló Borrás, presidente de la Cámara de Representantes; Bhatia, Larry Seilhamer, representante de la minoría penepé en el Senado; Jennifer González, representante de la minoría penepé en la Cámara; María de Lourdes Santiago, representante de la minoría pipiola en el Senado; José Alameda, catedrático en Economía de la UPR, recinto de Mayagüez; Juan Lorenzo Martínez, catedrático en Estadísticas de la UPR, recinto de Río Piedras; Frank Medina Rivera, representante del sector comercial-patronal, Zoimé Álvarez Rubio, vicepresidenta ejecutiva de la Asociación de Bancos; y Melba Acosta Febo, presidenta del Banco Gubernamental de Fomento (BGF), quien no estuvo presente en el primer encuentro.

Pagán Rodríguez subrayó la importancia y el deber de la Comisión de traer transparencia al debate de la deuda pública que carga el País.

(Josian Bruno / NotiCel)

Según lo establece la Ley 97, la Comisión debe auditar las finanzas de los pasados 45 años, comenzando con el año fiscal 1972-73, sin embargo, Pagán Rodríguez aseguró que se establecerán prioridades para atender.

‘La ley establece desde los pasados 45 años, pero esa asignación es amplia así que en la próxima reunión que tendremos la próxima semana, estableceremos qué prioridades debemos atender. Queremos conocer qué es lo que ha ocurrido en el pasado y que ocurre en estos momentos’, indicó el portavoz.

Según se explicó, la Comisión no tiene un presupuesto asignado. La misma operará con el presupuesto de la Cámara de Representantes y el Senado y con recursos de los sectores privados que participan del diálogo.

‘No podemos hoy sacarnos de la manga un presupuesto hasta que no identifiquemos las prioridades. La Comisión trabajará más allá de los próximos seis meses porque hay mucho trabajo que hacer así que eventualmente se tendrá que asignar un presupuesto’, indicó el Presidente.

Pagán Rodríguez aseguró que los miembros del organismo están conscientes de la premura que se requiere para lidiar con el tema de la deuda.

‘Estamos conscientes de la necesidad inmediata que tiene este asunto. La dilación del Ejecutivo para nombrar esta Comisión, en gran medida ha provocado que la Legislatura asumiera la responsabilidad de crearla, tal y como lo estipula la ley’, indicó en referencia a que era el poder Ejecutivo quien no asumió su responsabilidad de organizar el organismo.

Por su parte, Bhatia explicó que el Comité no se trata de un grupo de la asamblea, sino un esfuerzo multisectorial para sacar al país del atolladero económico.

‘El gran éxito que pueda tener este esfuerzo es lograr que en un momento donde hay poca confianza en el Gobierno, un grupo que preside el sector privado desarrolle la confianza del pueblo. Si no hay confianza entre los puertorriqueños, no llegaremos a ningún lado’, indicó el líder senatorial.

‘Es un momento donde no solo auditaremos lo que pasó sino que dará paso a que no vuelva a ocurrir. Tenemos que garantizar esa transparencia, no que pide el Congreso, sino la que pide el pueblo de Puerto Rico sobre la realidad de la deuda y cómo se debe asumir’, aseguró, por su parte, Perelló Borrás.

El Comité se reunirá en algún momento de la semana próxima para comenzar a determinar el curso a seguir de los trabajos de auditoría.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos