La epidemióloga del Estado, Brenda Rivera, confirmó el viernes la primera muerte por rabia en Puerto Rico en muchos años.
Durante una entrevista para WAPA Radio la galena sostuvo que la muerte de un hombre de 54, quien fue mordido por una mangosta, ocurrió en Salinas.
‘En Puerto Rico sí tenemos rabia’, admitió, aunque no es común que se registren fallecimientos por la enfermedad. Esta es una de las pocas muertes por rabia registradas en el País.
El período de incubación es largo, de unos 30 días. La víctima en este caso recibió la mordedura hace un mes y no buscó atención médica a tiempo, según reporta NotiUno.
Una persona que recibe una mordedura de un animal sospechoso de rabia debe ser atendido inmediatamente para evaluación. Una vez se comienza a sentir síntomas, puede ser muy tarde.
Si usted es mordido por una mangosta, un perro, un gato o algún otro animal sospechoso busque atención médica.
Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}