Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

P.R. invirtió más de su PIB en educación que Estados Unidos

0
Escuchar
Guardar

En el año fiscal 2012-13 Puerto Rico invirtió el 6.4 por ciento de su Producto Interno Bruto (PIB) en educación, esto incluye tanto la inversión de fondos públicos estatales o locales como la de fondos públicos federales para todos los niveles educativos (desde pre-primaria hasta nivel universitario).

Así se desprende de los primeros datos sobre el financiamiento de la educación en Puerto Rico publicados por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, por sus siglas en inglés), los cuales por primera vez en la historia están disponibles en el portal de Internet de la UNESCO.

De un total de 186 países y territorios, que han informado datos a la UNESCO sobre inversión gubernamental en educación, Puerto Rico ocupó, en el año fiscal 2012-13, la posición número 29 en términos de los países o territorios que más invirtieron en relación a su PIB. Mientras que las jurisdicciones que ocuparon las primeras 10 posiciones, en cuanto a inversión en educación como porcentaje de su PIB, fueron: Lituania, Lesoto, Cuba, las Islas Marshall y Kiribati.

Por otro lado, las jurisdicciones que ocuparon las últimas 10 posiciones, en cuanto a inversión en educación como porcentaje de su PIB, fueron: Sudán del Sur, Zambia, La República Africana Central, Mónaco y Sri Lanka. Los Estados Unidos ocupó la posición número 58 con un 5.2 por ciento de su PIB.

De otro lado, la inversión por estudiante de Puerto Rico en el año fiscal 2012-13 fue de un promedio de 5,579 dólares en fondos públicos en el nivel de educación básica (primer grado hasta duodécimo grado), mientras que en el nivel universitario fue de aproximadamente 10,345 dólares. En Estados Unidos la inversión por estudiante en el nivel básico, para el año 2012 (el año más reciente disponible), fue en promedio de 10,785 dólares y aproximadamente 9,713 dólares en el nivel universitario.

‘Me place informarles que gracias a los múltiples esfuerzos en los últimos años, que incluyeron asistencias técnicas por parte de la UNESCO y en las cuales el Instituto fungió como ente coordinador, finalmente hemos logrado que estén disponibles estadísticas sobre inversión en educación de Puerto Rico, estandarizadas y comparables con las de otros países y jurisdicciones’, expresó el doctor Mario Marazzi Santiago, director ejecutivo del Instituto.

El Instituto de Estadísticas de Puerto Rico es una entidad gubernamental autónoma con la encomienda de coordinar el servicio de producción de estadísticas del Gobierno para asegurar que los sistemas de recopilación de datos y estadísticas, en los que se basan las políticas públicas, estén completos, sean confiables y de acceso rápido y universal. Para más información puede visitar nuestra página web: www.estadisticas.gobierno.pr. Además, puede seguirnos en las redes sociales a través de las cuentas de Facebook (estadísticas.gobierno.pr) y Twitter (EstadisticasPR).

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos