Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Estudiantes rechazan reglamento aprobado para cámaras UPRRP

0
Escuchar
Guardar

Ante la aprobación del reglamento para la implementación de cámaras en la Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras (UPRRP), la Juventud Hostosiana reitera su rechazo a las mismas y demanda que se rindan cuentas en torno a los señalamientos dados por la auditoría.

​’Considerando la precariedad fiscal que vive la Universidad y la necesidad imperante de más cursos y secciones, entendemos que hay una falta de prioridades tanto del Senado Académico como del Rector y la administración universitaria. Esta postura es tanto más vigente a raíz de los serios señalamientos hechos por parte de una auditoría independiente en torno al manejo de fondos institucionales para la compra de las cámaras. Es increíble que al día de hoy se haya gastado 543 mil dólares. Considerando que tales señalamientos apuntan a posible malversación de fondos, emplazamos al rector Carlos Severino y a la Administración Universitaria a que atiendan nuestros reclamos y no continúen con la otorgación de contratos motivados por amiguismo político’, argumentó Leslie Ann Ruiz, estudiante de Literatura Comparada y miembro de la organización.

​Como propuesta, la Juventud Hostosiana enfatiza en la necesidad de reforzar la Guardia Universitaria tanto con mayor personal como mayor adiestramientos para atender los casos con perspectiva de género. A su vez, entendemos necesario el que se haga campañas de prevención de violencia por razón de género donde no se culpabilice a las mujeres y a las personas que viven la violencia; que se cree un protocolo para el manejo de los casos; que este protocolo cuente con participación de toda la comunidad universitaria y que se adiestre al personal docente y no docente en torno a cómo reaccionar al momento de presenciar o ser informados de un acto de violencia machista. Por último, entendemos pertinente la necesidad de establecer prioridades y alocar los recursos que tiene la universidad en mejorar los programas académicos obteniendo más cursos y profesores y profesoras. La universidad será más segura en la medida en que abra sus puertas a la comunidad y no viceversa.

​’Se ha probado una y otra vez que no existe correlación alguna entre la instalación de cámaras de seguridad y la baja en la criminalidad. Consideremos cínico el que se haya utilizado fondos federales en prevención a la violencia contra la mujer para la contratación y compra de equipos que tienen poco efecto en la prevención de violencia de género en el campus universitario. Si queremos realmente luchar contra la criminalidad en el Recinto debemos apostar a abrir nuestra universidad a las comunidades aledañas, a invertir en la educación y a reforzar la guardia universitaria actual. En esas miras hemos adelantado diálogos entre distintos sectores de la universidad para frenar lo que a todas luces es un mal uso de fondos institucionales. Todas las opciones estarán sobre la mesa’, puntualizó Lenna Ramírez, estudiante de Psicología y miembro a su vez de la organización.

​A la convocatoria de prensa también se sumaron representantes de las organizaciones de la Juventud del Partido del Pueblo Trabajador (JPPT), la Unión de Juventudes Socialistas (UJS) y la Juventud del Partido Independentista Puertorriqueño (JPIP).

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos