Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Por consumir los de aquí, P. R. no está amenazado por hongo que mata guineo

0
Escuchar
Guardar

Puerto Rico no se tiene que preocupar por una mutación del llamado ‘Mal de Panamá’, un hongo que casi arrasó con los cultivos de guineos en la decada de los 50, y que vuelve a resurgir, opinó el presidente de la Asociación de Agricultores de Puerto Rico, Hector Ivan Cordero.

Pero uno de los productores de guineos mas grandes de Puerto Rico, Fulgencio Rodríguez, presidente de Rico Banana Inc., dijo que el letal hongo podría entrar por material vegetativo contaminado aunque expresó confianza en las medidas de sanidad del Departamento de Agricultura federal.

Cordero dijo que debido a que Puerto Rico produce el 100% de los guineos que consume, el Departamento de Agricultura no ha otorgado licencias para importar la fruta.

‘Entran pero procesados. El 100% de la fruta fresca es de aquí’, sostuvo en entrevista con NotiCel.

Un rebrote del ‘mal de Panamá’ se ha esparcido entre importantes exportadores de bananas del sudeste asiático, pero incluso hay reportes de que llegó a una plantación relativamente aislada en Medioriente y hasta África.

La nueva cepa del hongo, la cual un reportaje del Washington Post describe como más letal que el ‘mal de Panamá’ se ha llamado Raza Tropial 4.

En la década de los 50, una variedad dulce del guineo llamada Gros Michel que se exportaba por casi todo el mundo estuvo a punto de extinguirse luego de ser atacada por el mal de Panamá.

Ahora, medio siglo más tarde, una nueva cepa de la enfermedad está amenazando la existencia de la Cavendish, el plátano que sustituyó al Gros Michel como la variedad del guineo para exportación más importante del mundo, lo que representa 99 por ciento del mercado, junto con una serie de variedades de guineos producidos y comido a nivel local en todo el mundo.

Un nuevo estudio publicado en PLOS Pathogens, confirma algo que muchos científicos agrícolas han temido sea verdad: que lo que está matando a los cultivos de guineos en diferentes partes del mundo es una potente mutación del temido Mal de Panamá.

Los investigadores alegan que ya Raza Tropical 4 está en partes de Asia, Africa, el Medio Oriente y Australia y que es solo cuestión de tiempo de que llegue a Latino América, según el Post.

Cordero aseguró sin embargo, que si algo bueno tiene el Departamento de Agricultura local son las regulaciones sanitarias para impedir que los cultivos de guineos se afecten.

Rodríguez recordó que el hongo se propaga por material vegetativo como la propia tierra aunque entiende que Agricultura tiene controles sanitarios bastante eficientes.

‘No vamos a tener mayor incidencia de tener la enfermedad. Lo que pasa es que sí tenemos un huracán y se dañan las cosechas, tendríamos que importar y hay es que podría entrar el hongo…El mal de Panamá no hay nada que lo controle y se recomienda acabar con las plantaciones’, sostuvo al destacar que el hongo puede sobrevivir en la tierra por 30 años lo que impediría que se pudiesen volver a sembrar guineos en la misma.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos