Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Cuatro citas del plan para pasar la ‘papa caliente’ de P.R. al Congreso

0
Escuchar
Guardar

El tan esperado plan de rescate de la Casa Blanca para Puerto Rico consiste en delegarle al Congreso dominado por el Partido Republicano la decisión de otorgar a la Isla las herramientas necesarias para afrontar su crisis fiscal.

Citamos los principales puntos de la ruta de acción que el Tesoro traza para legislación del Congreso:

1- Otorgar a Puerto Rico protecciones que le permitan reestructurar su deuda.

‘El Congreso debe autorizar un marco jurídico más amplio que permita la reestructuración de las deudas de Puerto Rico. Este marco debe estar reservado solo a los territorios estadounidenses. Como en la ley actual, los estados deben continuar siendo inelegibles para radicar quiebra bajo éste régimen o cualquier otro’.

2- Proveer supervisión fiscal inmediata sin afectar la autonomía de la Isla.

‘El Congreso debe proporcionar una supervisión fiscal independiente, respetando la autonomía de Puerto Rico. Dicha supervisión proporcionaría garantías suficientes para asegurar Puerto Rico se adhiere a su plan y pone en práctica plenamente las reformas propuestas. El Congreso también debe apoyar el gobierno de Puerto Rico en la toma de las inversiones críticas necesarias para hacer las prácticas contables y de divulgación del ELA en el siglo 21’, dice el documento.

3- Aumentar los fondos federales de salud.

Hay más de 1.6 millones de afiliados de Medicaid en el sistema de salud de Puerto Rico, de los cuales 600,000 personas que viven en Puerto Rico que podrían perder su cobertura de salud cuando los fondos de Medicaid por una sola vez se agoten. ‘El Congreso debería reformar el programa Medicaid de Puerto Rico para aumentar el acceso a la cobertura, elevar el nivel de la atención y evitar la financiación inestable de Medicaid’.

4- Otorgar acceso al crédito por ingreso de trabajo a los residentes de la Isla.

‘El Congreso debería promulgar herramientas bipartidistas para estimular el crecimiento y el trabajo entre las personas que viven en Puerto Rico. Esto debería incluir el acceso a un crédito por ingreso del trabajo (EITC en inglés), que ya está disponible para los estadounidenses que viven en los cincuenta estados y el Distrito de Columbia. Un EITC crearía incentivos para el trabajo y aumentaría la participación en la economía formal. Un crédito tributario por hijos (CTC) podría complementar este esfuerzo’.

El plan firmado por el secretario del Tesoro, Jacob J. Lew, el director Consejo Económico Nacional, Jeff Zients, y la secretaria de Salud y Servicios Humanos, Sylvia Mathews Burwell, advierte que sin una acción del Congreso y más disciplina fiscal de Puerto Rico la crisis escalará, y el gobierno local así como sus acreedores se arriesgan a una larga, difícil y desordenada negociación del pago de la deuda.

Al presentar su plan de trabajo, la Administración Obama dijo estar dispuesta a trabajar con el Congreso en legislación.

Roadmap for congressional action in Puerto Rico – NotiCel_15501

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos