Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Constitucional la Reforma Educativa, según Justicia

0
Escuchar
Guardar

El secretario del Departamento de Justicia, Cesar Miranda, defendió el jueves el rol indelegable del Ejecutivo (a traves del Secretario de Educación) respecto al desarrollo de la política pública educativa, facultad que consideró no está en riesgo con la propuesta senatorial de permitir que entidades privadas sin fines de lucro administren las escuelas públicas de Puerto Rico.

En la ponencia sobre el proyecto del Senado 1456, Miranda distinguió que resulta inconstitucional delegar la formulación de la política pública sobre el tema de educación, pero no así la ‘concreción’ de esa política, lo que puesto de otra manera significa que el Estado puede subcontratar -incluso en un tema tan delicado como la educación de los niños y niñas- a empresas que administren los servicios educativos conforme a las leyes estatales, como lo ha venido haciendo ya durante años.

Lo importante es que estas entidades privadas o cuasi públicas sigan los mandatos constitucionales que estipulan: 1- que la educación debe ser gratuita, no sectaria, ni discriminatoria; 2- que el Estado es responsable de la instrucción pública; y 3- que la propiedad y el dinero público no pueden ser invertidos en el sostenimiento de entidades educativas privadas.

El proyecto propuesto por el presidente senatorial, Eduardo Bhatia, traspasa el 15% de las escuelas públicas más rezagadas a entidades sin fines de lucro o municipios bajo programas autónomos denominados ‘Escuelas Públicas Líderes’.

‘Si bien la propuesta delega en la Junta (de Alianzas para la Innovación Educativa) jurisdicción y autoridad sobre Escuelas Públicas Líder y Escuelas Especializadas (…), la propuesta incluye criterios concretos que habrán de informar el ejercicio de las facultades delegadas’, leyó en vista pública del Senado. De esta forma, consideró que el control de la operación continuaba en manos del Ejecutivo.

Pese a que el Secretario emitió un voto de confianza basado en que el proyecto no mina el poder del Ejecutivo, ni resulta en la eliminación del Departamento de Educación (DE), en sus recomendaciones finales pidió que ‘se incluyan salvaguardas para mantener las funciones del DE’. Solicitó además que los miembros de la Junta sean nombrados por el Gobernador ‘para evitar planteamientos de delegación indebida de poderes ejecutivos’ para ejecutar leyes.

El licenciado casi coló al final de sus recomendaciones una exhortación a la Legislatura para que incluyan disposiciones dirigidas a atender las necesidades del personal docente, lo cual se ignora en este proyecto al que se oponen las agrupaciones magisteriales.

Criticó también la ambigüedad en cuanto a quién tiene la determinación de cerrar escuelas y se promulgue un plan de cierre de escuelas por fórmula automática basado en la cantidad de estudiantes, sin proveer alternativas de control de gastos. ‘Puede resultar drástico’, advirtió.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos