Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Retrasados los proyectos de Junta y Plan Fiscal (galería)

0
Escuchar
Guardar

Dentro de dos semanas, y no el 1 de octubre, será sometido a la Legislatura la medida que crearía la Junta de Control Fiscal, responsable de velar por la implantación del Plan de Ajuste Fiscal a cinco años, a la vez que inician las negociaciones para reestructurar la deuda del gobierno.

A su salida de la conferencia legislativa llevada a cabo en el Departamento de Estado desde las 4:00 de la tarde, el secretario del Departamento de Justicia, César Miranda, adelantó que los cinco miembros que serían nombrados por el Gobernador para la Junta de Control Fiscal habrán de ser confirmados por el Senado.

Por su parte, la presidenta del Banco Gubernamental de Fomento (BGF),Melba Acosta, acompañada del asesor financiero Jim Millstein, dijo que espera comenzar las negociaciones para reestructurar la deuda del gobierno el 15 de octubre. El gobierno desea que las medidas para crear la Junta y el Plan de Ajuste Fiscal estén sometidas en la Legislatura para ese entonces.

‘Se debe presentar porque es la carta de presentación que tienes de que estás tomando las medidas, que tendrás un presupuesto eficaz… y que tendrás una Junta que velará ese proceso’, dijo Miranda.

El funcionario sostuvo que el gobierno federal pudiera hacer recomendaciones al Gobernador sobre miembros, y los acreedores pudieran asentir a los mismos. NotiCel supo que ya se han sugerido nombres.

Los miembros de dicha Junta tendrán que cumplir con ciertas exigencias, como haber estado fuera del gobierno por los pasados cinco años y tener sobre 15 años de experiencia en el mundo fiscal o ser ‘personas reconocidas en el ambiente fiscal’, detalló el titular de Justicia.

Entre sus funciones, la Junta deberá velar por el presupuesto, porque los recaudos coincidan con los gastos, así como requerir a las agencias que cumplan con asignación presupuestaria. Además, tendrá el poder de hacer retenciones de las asignaciones presupuestarias de las agencias. ‘Tiene diversidad de poderes para dar certeza’, sostuvo Miranda, quien se expresó confiado de que la medida sea aprobada.

Por su parte, el secretario de la Gobernación, Víctor Suárez, al igual que otros legisladores, aseguró que lo que se les presentó fue un borrador y no la medida final.

Suárez sostuvo que los legisladores hicieron preguntas sobre las facultades que tendría la Junta, cuyos poderes serán similares a los que tiene la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP). Los legisladores también inquirieron sobre cómo se atenderán las situaciones en que no hay cumplimiento de los compromisos con los acreedores o cuando no hay cumplimiento por parte del gobierno.

La Junta ‘tendrá el poder de certificar si los recaudos que proyecta el gobierno son los adecuados para cumplir con el presupuesto que se está presentando’, dijo Suárez.

De otro lado, el representante Luis Vega Ramos, dijo que el Ejecutivo estará en constante comunicación con la Legislatura previo a la radicación del proyecto para atender dudas y que no se infrinja sobre los poderes del gobierno en su orden constitucional.

‘Las medidas se apoyan o se rechazan cuando se tenga el proyecto en la mano’, dijo a preguntas de si iba a votarle a favor al proyecto.

Por su parte, los senadores Luis Daniel Rivera y Martín Vargas, dijeron que todas sus dudas con respecto a la Junta fueron aclaradas pero ninguno se atrevió a decir si votaría a favor hasta tanto no se radique el proyecto.

El Gobernador se unió a la conferencia legislativa a eso de las 5:00 de la tarde.A la reunión asistieron unos 24 representantes y nueve senadores de mayoría.

Sobre si se aprobará la medida antes que termine la sesión, el senador Ramón Luis Nieves sostuvo que el elemento de la Junta es importante en el proceso que comenzó cuando el Gobernador dijo que la deuda es impagable.

‘Cuando se aprueba depende del proceso legislativo pero ya se le dijo al mercado que se va a aprobar’, declaró Nieves. ‘Mi opinión es que el gobierno está tomando los procesos para reestructurar la deuda’, dijo.

Mientras, la representante Sonia Pacheco, dijo a su salida sentir ‘tranquilidad de que estamos haciendo lo correcto’, pero que quería ver toda la legislación con todos los componentes.

El representante Carlos Vargas opinó que lo más importante a evaluar sobre el Plan de Ajuste Fiscal es la Junta, para que la misma no afecte las facultades de la Asamblea Legislativa y que sea constitucionalmente viable.

De otro lado, el director de la OGP, Luis Cruz, dijo a su llegada que pese a la situación crítica del gobierno se está tratando de evitar el cierre parcial en el mes de noviembre o la implementación de una jornada de trabajo parcial a los empleados públicos.

Desde el inicio del año fiscal en julio se hizo una reserva presupuestaria de $150 millones para reducir el gasto gubernamental y la necesidad de efectivo. La posible renegociación de la deuda es una parte crucial para evitar eso.

       

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos