Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

FBI pudiera investigar asesinato de policía

0
Escuchar
Guardar

Aunque el superintendente de la Policía, Jose Caldero, aseguró que hasta el momento la investigación del asesinato del agente Miguel Perez Ríos carece de información que lo vincule a actividades de corrupción, pero tampoco descartó que el Negociado de Investigaciones Federales (FBI) pueda investigarlo.

Sus expresiones se suscitaron en el marco de una conferencia de prensa, en que Caldero confirmó que la Policía de Puerto Rico en coordinación con las autoridades federales está llevando a cabo investigaciones por corrupción contra agentes de la Uniformada vinculados al narcotráfico, y que va a haber arrestos.

Según Caldero, hasta ahora la investigación sobre Pérez Ríos, asesinado a tiros en una gasolinera, muestra que el incidente fatal ocurrió mientras el agente desempeñaba su trabajo ‘honesto’.

En el récord de Pérez Ríos aparecieron dos querellas por pérdida de propiedad, dos por accidentes de vehículo, dos por no asistir al tribunal, una por maltrato verbal ya archivada, y una por registro ilegal en un arresto, que estaba pendiente, así como una recomendación de 15 días de suspensión de empleo y sueldo por no excusarse de un caso judicial.

Caldero manifestó que es común encontrar querellas en los agentes que trabajan en la unidad de Drogas. Según el Superintendente, ninguna de esas querellas impedía que se le ascendiera póstumamente, por lo que no se arrepiente de la decisión tomada. ‘Tenía que tomarse para el sepelio, para el beneficio de su familia’, dijo.

Incluso, le pidió espacio a los miembros de la prensa en el caso de Pérez Ríos y las posibilidades de que el fenecido haya delinquido. ‘Les pido espacio porque hay una madre, hay una esposa y hay unos hijos, y es difícil lanzar lodo contra alguien que no se puede defender’, añadió.

Por su parte, el portavoz del FBI, Carlos Osorio, ni negó ni confirmó la posibilidad de que Pérez Ríos forme parte de la investigación. Sí admitió que la Policía de Puerto Rico posee un historial de casos de corrupción que se remontan a la década de 1990. ‘Desde ese entonces, se investigaban los policías corruptos’, comentó.

La investigación que efectúa la Policía en coordinación con agencias federales es una más en la serie de pesquisas que se llevan a cabo recurrentemente y que en el pasado han producido arrestos.

Aunque Caldero intentó garantizar que ‘la Policía de este país es la más honesta’, admitió que existe un problema de supervisión de primera línea, planteado en la Reforma Policial.

Varios agentes de la Uniformada están sujetos a investigación por colaborar con el traslado de sustancias controladas, por proteger a narcotraficantes y por supuestamente robar las ganancias de los puntos de drogas, según informes de prensa divulgados el miércoles.

Exhortó a la población a que haga llegar a la Policía cualquier información que pueda aportar a la investigación.

‘Vamos a limpiar la casa. El policía que venga aquí a delinquir, nosotros lo vamos a arrestar y lo vamos a llevar a los tribunales del país. Eso no le quepa la más mínima duda a nadie’, afirmó.

Hasta el momento no hay agentes suspendidos, por los que las investigaciones involucran a policías que actualmente están trabajando, con placa y armados. El Superintendente explicó que también se deben salvaguardar los derechos de los agentes, y se les debe probar primero con evidencia que hayan cometido delitos.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos