Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

A paso lento la mejoría en los Acuíferos del Sur

0
Escuchar
Guardar

La secretaria del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) informó hoy que la lluvia registrada en las últimas semanas, no logró una mejoría significativa en el sistema de los Acuíferos del Sur.

La planificadora explicó que la sequía agravó la difícil situación que experimenta el sistema desde hace varias décadas, pero principalmente en los últimos cuatro años donde se han reportado niveles mínimos históricos de 110 años.

‘La lluvia no ha sido suficiente para recargar el sistema de acuíferos. La situación es tal, que prácticamente no hay interconexión entre los ríos y los acuíferos. La reducción en las extracciones de los pozos de la AAA para los municipios de Salinas y Santa Isabel ha reducido el empeoramiento de los acuíferos, pero queda mucho por lograr para restaurar sus condiciones normales’, expresó la titular.

Dijo que los ríos continúan mostrando niveles de flujo por debajo del mínimo histórico.

La condición de los Acuíferos del Sur, se desprende de los datos recopilados de cuatro pozos centinelas del Servicio Geológico federal (USGS) que se usan para monitorear este sistema que ubica entre Arroyo, Guayama, Salinas, Santa Isabel, Juana Díaz y Ponce.

La Secretaria expresó que actualmente los datos de pozos reflejan que el acuífero con mayor gravedad es el de Salinas. Santa Isabel y Ponce muestran niveles de promedio histórico y Juana Díaz sitúa en la fase de observación y control.

‘En las últimas semanas donde gran parte del país ha experimentado múltiples aguaceros, pero en el acuífero de Salinas solo se reflejan cambios de niveles en puntos decimales mínimos que no tienen el impacto deseado’, subrayó Guerrero Pérez.

Dijo que al 3 de septiembre, el acuífero de Salinas presentó una condición crítica de -29.96 pies por debajo del nivel del terreno. La condición de promedio histórico para este acuífero es un nivel freático de -16.54 pies y el nivel óptimo es de -12.25 pies. Hace un mes (3 de agosto), el nivel era de -29.51 pies.

El pozo de monitoreo del acuífero de Juana Díaz, presentó un valor de -25.91 pies el 3 de septiembre y de -23.57 pies el mes anterior. El nivel de condición histórica es de -22.02 pies y el óptimo de -18.90 pies.

En el caso de Santa Isabel, el nivel freático fue el 3 de septiembre de -15.99 pies y en agosto fue de -16.16 pies. Su condición de promedio histórico es de -15.79 pies por debajo del nivel del terreno y la condición óptima es de -13.20 pies.

En Ponce, la situación fue de -11.15 pies el 3 de septiembre y -11.58 pies el 3 de agosto. Su condición de promedio histórico es de -10.49 pies y el óptimo de -8.20 pies.

Los acuíferos son reservas de agua subterránea desde donde se extrae el líquido mediante pozos para suplir a la ciudadanía. Su capacidad se mide distinto a los embalses, ya que entre más alto el número de pies por debajo del terreno, implica mayor gravedad en su condición. La cifra menor de pies significa que el nivel freático está en buen estado, por lo tanto más disponibilidad de agua dulce. En el caso de los embalses, entre más alto el número de metros, mejor condición de almacenamiento.

Cuando el nivel freático no es el adecuado, ocurren problemas de contaminación por aumento de agua salada (intrusión salina), en otras palabras, penetra tierra adentro en el acuífero y se reduce la cantidad de agua dulce disponible, que es la que se suple a la ciudadanía. El agua que se extrae en exceso es sustituida por agua de mar.

El sistema de Acuíferos del Sur sirve a una población de cerca de 130 mil personas.

El DRNA ha establecido medidas remediadoras de corto, mediano y largo plazo para recuperar el sistema de acuíferos que incluyen reducción de la cantidad de agua que extrae la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), sustituir las fuentes de extracción del agua por los canales de riego y continuar con la veda de pozos nuevos y cierres de los no autorizados. Mientras, a largo plazo se establecerán medidas de recarga de los acuíferos en los municipios de Santa Isabel y Salinas, proyectos que no se han hecho nunca en Puerto Rico, pero cuya efectividad se ha comprobado en otras partes del mundo. El agua para la recarga provendrá de fuentes como el río Coamo, para el acuífero de Santa Isabel; y el canal de riego de Patillas, en el caso de Salinas.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos