La propuesta fusión entre el Sistema de Emergencias 9-1-1 y la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (AEMEAD) no representa ningún tipo de economía operacional para el gobierno pero le permitirá acceso a los 22 millones de dólares que recibe el Sistema por concepto de las aportaciones de las líneas de telefono privadas y comerciales.
‘Esta fusión es un nuevo intento de esta administración de usar los fondos que pagan los ciudadanos para su sistema de emergencias para cuadrar el presupuesto operacional del gobierno’, explicó el jueves el presidente de la Unión de Trabajadores de las Comunicaciones de Puerto Rico, Luis Benítez.
De acuerdo con el líder sindical, el proyecto de administración que fusionaría al 9-1-1 con Manejo de Emergencias le eliminaría la integridad fiscal al Sistema porque transferiría todos los fondos al fondo general y serían administrados por el Departamento de Hacienda. En la actualidad los fondos están en una cuenta propia del 9-1-1 en el Banco Gubernamental de Fomento (BGF) y son administrados por la Junta de Gobierno del 9-1-1.
Por su parte, Manuel Rolón, representante del interés público en la Junta del 9-1-1, reiteró que el Sistema es un ‘ente totalmente independiente’ que genera sus propios ingresos de la renta de las líneas de teléfonos, y con partidas garantizadas por ley en la disposición de fondos.
‘La Ley 144 es una ley muy bien pesada porque tiene unas partidas obligadas, como por ejemplo, para la distribución de equipos de las agencias de respuesta, para la administración, para una reserva para contingencias, y así por el estilo. Eso garantiza que sus entradas se utilicen adecuadamente por el propio Sistema’, explicó Rolón.
Según el representante del interés público, al pasar los fondos del 9-1-1 al fondo general no habrá garantías de que ese dinero se siga usando en beneficio del propio sistema del 9-1-1. Rolón anticipó que los fondos del 9-1-1 podrían llegar a ‘correr la misma suerte de los reintegros’ de las contribuciones sobre ingresos, cuyo desembolso está atrasado desde hace varios meses.
Benítez señaló que el Sistema 9-1-1 es una de las pocas agencias de gobierno que están solventes y tiene deudas por concepto de préstamos u otro instrumento financiero.
Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}