Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Ganaderos exigen DA implante reglamento sobre alimentos para ganado

0
Escuchar
Guardar

El presidente del Sector de Leche de la Asociación de Agricultores, Juan Carlos Rivera Serrano, denunció el lunes la supuesta inacción del Departamento de Agricultura (DA), en someter un reglamento que regule la calidad de los alimentos de ganado, que bajan la productividad lechera en al menos un 20 por ciento.

‘Llevamos 30 meses, desde el 2013, solicitándole en al menos 10 ocasiones al Departamento de Agricultura, que someta el nuevo Reglamento, el cual no se revisa desde el 2002 y no hacen nada. Mientras, los molinos nos siguen vendiendo alimento de ganado de baja calidad, que en vez de nuestras vacas producir eficientemente, producen menos leche por vaca cada día. Esto se suma a la inacción de la secretaria Comas Pagán, en otros temas que nos afectan, como su falta de apoyo a la cooperativa lechera para comprar en volumen, y sus acciones que han atentado contra la unidad del Sector, todo ello amenazando con hacer desaparecer al sector lechero’, indicó Rivera Serrano en un comunicado de prensa.

Rivera Serrano alegó que el 29 de noviembre de 2012 el exsecretario de Agricultura, Neftalí Soto, sometió ante el Departamento de Estado, una serie de enmiendas al Reglamento de Mercado Número 11 ‘para Reglamentar la Ventas y Distribución de Alimentos Comerciales para Animales Domésticos del ELA’, aprobado el 16 de febrero de 1967. A principios del 2013 el actual subsecretario de Agricultura, Francisco Aponte, retiró las enmiendas propuestas al reglamento, indicando que no se había cumplido con el debido proceso. Sin embargo, el retiro del documento el mismo día que comenzó la oficina apunta a que la gestión fue por encomienda de grandes intereses.

‘Necesitamos que el Departamento de Agricultura, radique un reglamento útil, que obligue a los molinos a que el alimento que le vendan a los agricultores sea de alta calidad para que nos ayuden a tener mayor efectividad y mejor calidad de nuestros productos pecuarios. Mientras la secretaria Comas, no hace nada, la industria sigue perdiendo miles de dólares y siguen enterrándola. Es eso lo que quiere el Departamento de Agricultura, para dejarle el negocio de leche a compañías extranjeras?’, cuestionó Rivera Serrano.

Por otro lado, sostuvo que en 2014 el Sector de Leche, contrató al experto mundial en alimento de animales, Michael F. Hutjens, profesor emérito de Ciencias Animales de la Universidad de Illinois, para que evaluara la calidad del alimento que compran los ganaderos a los cuatro comerciantes importadores y manufactureros locales. Este informe, que se compartió con el DA, reflejó una baja calidad de los alimentos de animales que los molinos en Puerto Rico, venden a los agricultores, con un nivel calórico muy bajo para producir leche en el trópico y bajos niveles de proteína, así como proteína de baja calidad, pobremente digeribles para el ganado, lo que incide en una baja producción lechera.

‘Le exigimos al Departamento de Agricultura, que acelere el proceso que sea necesario para que antes de que finalice este año 2015, se ponga en vigor las enmiendas que correspondan al reglamento 11 de alimento de ganado. Nuestra industria, no puede seguir sin herramientas que nos ayuden a ser más eficientes. El Departamento de Agricultura, tiene que hacer su trabajo y dejar de entorpecer el desarrollo del principal sector agrícola del país,’ concluyó Rivera Serrano.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos