Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

ASES volverá a la carga con financiamiento en el mercado

0
Escuchar
Guardar

El director de la Administración de Seguros de Salud (ASES), Ricardo Rivera, adelantó el lunes que ya está en conversaciones con la presidenta de la Comisión de Salud de la Cámara de Representantes, Lydia Mendez, para someter un nuevo proyecto de ley que le permita a la corporación pública conseguir un financiamiento.

De esta manera, Rivera, intentará nuevamente que el gobernador Alejandro García Padilla firme dicha medida tras el veto expreso que este emitió al Proyecto de la Cámara 2501.

En entrevista con NotiCel, el funcionario explicó que durante el proceso legislativo del Proyecto de la Cámara 2501 se introdujeron unos cambios en el que se estipuló que el Estado Libre Asociado (ELA) garantizaría cualquier dinero que la ASES tomara prestado.

‘Como el Gobierno Central no tiene la capacidad en estos momentos de garantizar nada el Gobernador vetó el Proyecto’, apuntó Rivera.

Esta garantía del ELA quedará eliminada en el nuevo Proyecto que esperan someter próximamente a la Legislatura.

De otro lado, se le recordó que también distintos sectores, -incluyendo al Banco Gubernamental de Fomento (BGF), el Departamento de Hacienda y la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP)- levantaron sus preocupaciones de que no se había identificado la fuente completa de repago para dicho financiamiento, pero Rivera opinó que eso no tenía que estar estipulado en la medida. Destacó que la identificación de la fuente de repago se da en la interacción entre los inversionistas y la ASES.

No obstante, planteó que la fuente de repago podría salir de los ingresos que recibe la ASES del gobierno central, de los fondos federales y de los ingresos propios de la corporación pública que proviene de los pagos que reciben a través del Centro de Recaudación de Ingresos Municipales (CRIM) y de los $120 millones de rebates por los medicamentos de marca recibidos de las farmacéuticas.

‘Ellos (los inversionistas) evalúan las cuentas por cobrar y esos ingresos… Y la proyección en el flujo de caja’, puntualizó.

Al día de hoy, las cuentas por cobrar de la ASES ascienden a $120 millones, de los cuales $5 millones son lo que les debe el Gobierno Central, y lo restante es lo que le adeudan los municipios por concepto de aportación patronal y discrepancia de interpretación de la ley.

Mientras tanto, Rivera expuso que las conversaciones con uno de los inversionistas han estado adelantadas. El pasado 6 de julio la ASES le sometió al BGF un borrador del documento de la transacción, pero al momento están esperando a la respuesta de la institución.

Finalmente, este dijo que continúan abonando al pago de la deuda con los proveedores con el sobrante del pareo de fondos federales y estatales luego de pagar las primas por miembro por mes (PMPM) de los contratos actuales de Mi Salud. Actualmente la deuda asciende a $200 millones.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos