Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Bhatia apuesta a alianzas con el tercer sector para transformar escuelas

0
Escuchar
Guardar

El presidente del Senado, Eduardo Bhatia, destacó el martes, la importancia de emprender un proceso de descentralización del sistema público de enseñanza en el que, a traves de alianzas con el tercer sector, se logre el cambio que oriente a las escuelas del país hacia los niveles de excelencia que demandan los estudiantes del sistema de educación.

Bhatia recalcó que el acercamiento a entidades sin fines de lucro no significa que el sistema educativo va a dejar de ser público y que por el contrario lo que se pretende es multiplicar modelos exitosos de administración escolar que actualmente están siendo desarrollados por este tipo de instituciones. Bhatia insistió en que hay que proveer el mecanismo legal para viabilizar mecanismos exitosos de administración escolar.

‘Puerto Rico debe entrar en una etapa nueva donde grupos sin fines de lucro pueden ayudar en alianzas con el Departamento de Educación. Las escuelas siempre van a ser públicas, Puerto Rico no puede por ley, por la Constitución, entrar en este tipo de entidades privadas, sino escuelas públicas que sean administradas, por ejemplo, por el Municipio de San Juan, por el Instituto Nueva Escuela, o por entidades como la Fundación Ricky Martin, que está ahora administrando una escuela en Loíza. Esos son ejemplos extraordinarios de entidades que pueden ir a administrar escuelas y siendo escuelas públicas lograr tener una mejor planta física, lograr un mejor reclutamiento para laboratorios, lograr que haya Internet, lograr administrar de forma más pequeña y no 1,300 escuelas, como hace el Departamento (de Educación)’, sostuvo el líder senatorial en un parte de prensa.

Bhatia destacó que próximamente radicará un proyecto de ley que ofrezca las herramientas necesarias para impulsar la urgida transformación del andamiaje educativo vigente. ‘El proyecto va a ser presentado en los próximos días y una vez se presente se abrirá el proceso a discusión, a análisis, para mejorar y convertir al niño en el centro de la educación en Puerto Rico. Hay mucha burocracia, hay mucho dinero que no llega al salón de clase, hay mucho trabajo que hay que hacer todavía por los estudiantes en Puerto Rico y eso es lo que queremos hacer’, dijo.

Las expresiones del presidente del Senado se produjeron durante una visita realizada a la Escuela José Celso Barbosa, a propósito del inicio del nuevo calendario académico. Dicha escuela fue adoptada por el Senado en el año 2012 y cuando Bhatia asumió la presidencia en el 2013, continuó el apadrinaje. Los estudiantes de escuela superior recibieron al Presidente del Senado quien a su vez les ofreció un mensaje de ánimo y esperanza en este nuevo año escolar. Bhatia además ofreció una clase a los estudiantes de duodécimo grado, en la que expuso la importancia del proceso democrático y la participación ciudadana.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos