Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Para algunos semestre en la UPRRP iniciará sin hospedaje

0
Escuchar
Guardar

Esta semana algunos residentes de la Torre Norte y Resi-Campus de la Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras (UPRRP) fueran informados que debían abandonar sus respectivos dormitorios y que no podrán hospedarse más a dos semanas del inicio del semestre.

Ante la noticia, un grupo de estudiantes graduados que habían estado residiendo en el edificio de Torre Norte por un período consecutivo realizaron una manifestación en la mañana tras recibir una notificación denegando su solicitud de continuar habilitando el espacio el próximo semestre. A su vez, los representantes estudiantiles ante la Junta de Gobierno, Harold Soto Fortuño y Christian Arvelo Forteza, hicieron un llamado a las autoridades universitarias a que busquen alternativas para los estudiantes sin hospedaje.

Sin embargo, la rectora interina del Recinto de Río Piedras, doctora Palmira N. Ríos González, sostuvo que se ha cumplido con las políticas y reglamento para la admisión y readmisión de los estudiantes en las dos residencias del campus. Además, aseguró que la información fue discutida previamente con el Concilio de Residentes, grupo representativo de los estudiantes en estas viviendas.

Ríos González explicó que ‘el contrato que el estudiante admitido firma tiene vigencia por el período de un año y no se establece en el mismo una renovación automática, sino que se sigue la normativa’.

No obstante, para el representante de nivelsubgraduado, Harold Soto Fortuño, ‘es inaceptable que a estos compañeros se les haya notificado de que debían dejar las residencias estudiantiles a solo días del comienzo del semestre. Muchos de ellos pensaron que podían permanecer en las residencias y ahora es que la administración universitaria les dice que tienen que abandonar sus respectivos hospedajes. De hecho, algunos estudiantes alegan que ni siquiera han sido notificados sobre su estatus particular en las residencias’.

El también estudiante del Recinto de Ponce urgió a las autoridades universitarias a que asistan a los estudiantes afectados en la búsqueda de soluciones para resolver las distintas situaciones relacionadas este asunto. ‘A dos semanas de que comience el próximo semestre, qué va a pasar con estos estudiantes? Cómo la institución va a responderle a aquellos estudiantes que fueron notificados de antemano que cualificaban para hospedarse en las residencias, para luego enterarse que no pueden hacerlo?’, sentenció el también Exrepresentante estudiantil ante la Junta Universitaria.

De igual modo, otros estudiantes levantaron bandera respecto a los y las estudiantes extranjeros que quedarían sin hospedaje. Más aún, lamentaron que la situación ocurra cuando la UPRRP desea convertirse en una universidad internacional y multidisciplinaria.

Por su parte, el representante de nivel graduado, Christian Arvelo Forteza, hizo énfasis en la disparidad que existe en torno al trato hacia miembros de la comunidad universitaria. ‘Ahora surge que por unas disposiciones reglamentarias, muchos estudiantes no son elegibles para vivir en las residencias. Quisiéramos saber si esa misma vara se está aplicando para las residencias de la facultad. Nosotros, los estudiantes, llevamos años planteando en el Senado Académico que muchas de las personas que viven en las residencias de la facultad, están ahí de manera ilegítima. Existen profesores que llevan décadas viviendo en esas residencias cuando se supone que las mismas sean utilizadas como un hospedaje de transición’.

Para el estudiante de Administración Pública, estas residencias podrían ser un remedio para varios estudiantes desprovistos de un hospedaje a causa de esta situación. ‘Como medida provisional, estos espacios podrían ser ocupados por estudiantes. Esto podría ser una alternativa resolverle a una parte de los estudiantes. Si aplican el reglamento para las residencias estudiantiles, pues habría que ser consistentes y aplicar la normativa vigente para las residencias de la facultad. De esta manera, se podría conseguir un remedio para algunos de los compañeros desprovistos de un hogar, que incluyen atletas, estudiantes graduados, estudiantes internacionales y estudiantes con necesidad económica’.

No obstante, la Rectora interina sostuvo que, ‘el Reglamento de las Residencias Estudiantiles dispone las obligaciones que tenemos que atender para unos grupos de estudiantes particulares, como lo son estudiantes con necesidades especiales, los atletas, los estudiantes de intercambio, los estudiantes internacionales durante su primer semestre y los estudiantes de nuevo ingreso. Asimismo, los criterios establecidos consideran el progreso académico, necesidad económica y residencia oficial fuera del área metropolitana’.

En reunión con ambos representantes,sostenida hoy viernes se acordó que se analizarán unos casos especiales y se evaluarán las recomendaciones que estos someterán al Rector, sostuvo Ríos González.

El cupo actual entre las dos residencias es de 772 camas. ‘Este año hemos recibido casi el doble de las solicitudes, sobre 1,300. Este aumento en la demanda de vivienda está relacionado al incremento en el número de estudiantes que ingresan al recinto y a la situación económica del País’, dijo la Recotra interina. El costo mensual de vivienda para el estudiante es de $40 en el edificio de Resi-Campus y $55 en Torre Norte.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos