Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Rechazan ‘visión mercantilista’ de la educación del Banco Popular

0
Escuchar
Guardar

El presidente de la Unión Nacional de Educadores y Trabajadores de la Educación (UNETE), Emilio Nieves Torres, rechazó hoy martes el informe económico del Banco Popular que recomienda el cierre de escuelas públicas.

‘Este informe económico evidencia la visión mercantilista de la educación en la cual la escuela pública se cataloga como un gasto que hay que reducir. No solo se limita a proponer la reducción de escuelas, sino que incluye el menosprecio al aprovechamiento académico de los estudiantes’, dijo Torres Torres en un comunicado de prensa.

Según el líder sindical, ‘el Banco Popular sintoniza con el estudio de Boston Consulting Group para cerrar más de 500 escuelas en los próximos cuatro años. A la misma vez quieren congraciarse con el gobierno para hacer negocios con las escuelas o administrarlas, como propone el Presidente del Senado (Eduardo Bhatia)’.

‘Es inaceptable que el Banco Popular afirme que las escuelas pequeñas limitan la oferta académica de clases electivas y actividades extracurriculares. Esto denota que desconocen que en el Departamento de Educación la totalidad de los cursos son requisitos y no da espacio para cursos electivos, y menos con el aumento del periodo de clases de 50 a 60 minutos. Es decir, en escuelas grandes o pequeñas la oferta académica es básicamente la misma. En cuanto a actividades extracurriculares, mientras menos estudiantes más se facilita la organización de las mismas. Esto deberían saberlo los empresarios del Banco Popular porque así ocurre con sus hijos que están en escuelas privadas’, detalló Nieves.

El Presidente de UNETE añadió que ‘no es competencia del Banco Popular concluir que el aprovechamiento académico de los estudiantes es pobre. Los maestros que estamos en las escuelas públicas tenemos varios indicadores de aprovechamiento académico que evidencian el éxito de nuestros estudiantes. Posiblemente el parámetro del Banco Popular es la prueba estandarizada que viabiliza la privatización de las escuelas públicas y de este modo entrar en el negocio de la educación. Sin embargo, le advertimos que aunque tengan un poder económico, el poder de las comunidades escolares es superior y van a defender la escuela pública,’ concluyó el líder magisterial.

El Informe de Progreso Económico que publicó el Banco Popular de Puerto Rico (BPPR) para el mes de julio, recomendó el cierre de escuelas públicas a raíz de la baja en la población de estudiantes

‘Se proyecta que de 411 mil estudiantes en escuela pública hoy, se llegue a unos 300 mil en el 2020. La tasa de utilización de las escuelas públicas se sitúa en un 62 por ciento de su capacidad. Operar escuelas a pesar de que son prescindibles implica altos gastos administrativos y de mantenimiento. Escuelas pequeñas limitan la oferta de clases electivas y actividades extracurriculares. Tener menos escuelas permitiría la reasignación de recursos financieros y humanos para fortalecer la oferta académica’, indica el Informe de la institución bancaria.

Para sustentar su conclusión, el BPPR mencionó que a raíz de la contracción de la población en Puerto Rico, en el 2015-16 ‘por primera vez los estudiantes matriculados en cuarto año de escuela superior pública (29,062) superarán los estudiantes matriculados en ‘kindergarten’ (26,776)’.

Se defiende Popular

A través de un comunicado de prensa circulado el miércoles, la institución bancaria aclaró que de donde se nutrieron para desarrollar el boletín fue de varias investigaciones de diferentes entidades independientes. El Banco recalcó que es de suma importancia conocer el impacto que tiene la contracción poblacional en el sistema educativo público.

‘Popular lleva sobre 35 años aportando a programas educativos y a la propia infraestructura de las escuelas públicas de Puerto Rico a través de la Fundación Banco Popular y por medio de la institución con iniciativas como Echar Pa’lante. El enfoque comunitario de Popular siempre está dirigido a iniciativas relacionadas a la educación, ya que un país educado es un país con ideas propias. Actualmente Popular tiene sobre 100 escuelas públicas que se benefician de varias iniciativas de la organización. Algunas de estas lo son las Escuelas Libres de Música, el programa de becas y el Instituto Nueva Escuela para expandir el modelo del sistema Montessori en las escuelas públicas del país, entre otras’, detalló la comunicación.

*Vea también

Informe económico del Banco Popular recomienda cierre de escuelas públicas

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos