Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Supremo extiende uso de cámaras a sala criminal y civil (documentos)

0
Escuchar
Guardar

El Tribunal Supremo decidió dejar de forma indefinida el proyecto que permite a los medios de comunicación utilizar cámaras fotográficas y grabación de audio e imágenes durante los procesos judiciales realizados en las Salas de Recursos Extraordinarios, a la vez que ampliaron el Programa a la sala ordinaria de procedimientos civiles (901) y la sala de casos criminales (1104) del Tribunal de San Juan.

‘Nuestra decisión de extender el Programa Experimental a tan solo dos salas adicionales responde a la necesidad de evaluar cómo funciona la transmisión de los procesos judiciales ordinarios, con el fin de tener indicadores para diseñar unas reglas particularizadas que permitan balancear los intereses en juego y evitar así la violación de derechos humanos u otros intereses importantes. La extensión se hace igualmente de forma experimental, por lo que, al transcurrir un año, el Secretariado (de la Conferencia Judicial y Notarial) evaluará nuevamente el Programa, conforme queda constituido en la Resolución que hoy emitimos’, dispuso la presidenta del Tribunal Supremo, Liana Fiol Matta, en su voto particular.

Fiol Matta destacó a los miembros de la Judicatura que con esta apertura se busca que los ciudadanos entiendan ‘de forma clara y directa’ el trabajo que realizan los jueces y juezas.

Con esta enmienda, en cuatro salas del Tribunal de Primera Instancia de San Juan, se permitirá a los medios de comunicación transmitir en directo los procedimientos judiciales.

De igual forma, se establecen regulaciones para la presentación de peticiones para transmitir ciertos procedimientos de otras salas y se le ordena a la directora de la Oficina de Administración de Tribunales (OAT), Isabel Llompart, que presente un plan para la transmisión de procesos judiciales para fines educativos.

Entretanto, el juez Edgardo Rivera García, aunque dijo que no tenía problemas con que se dejara de forma indefinida el Programa en las Salas de Recursos Extraordinarios y que se ampliara a la sala de recursos civiles, se mostró en contra de extender el proyecto a la sala de casos criminales.

‘Genuinamente, no puedo avalar una medida que podría conllevar un menoscabo directo al derecho constitucional de todo acusado a tener un juicio justo e imparcial enmarcado en las garantías propias del debido proceso de ley. Nuestra función principal como Jueces y Juezas durante un juicio criminal es garantizar que todos los elementos y componentes del proceso se canalicen en función a esos derechos. Por lo tanto, todo otro interés debe ajustarse a esa realidad’, puntualizó Rivera García en su voto, al que se unieron la jueza Mildred Pabón Charneco y el juez Roberto Feliberti Cintrón.

No obstante, aseveró que esta postura no implica ‘una restricción al marco de acción de los periodistas en su vital labor de cubrir lo que sucede en nuestros tribunales’, pues asegura que salvo limitadas instancias se les permite acceso a los procedimientos judiciales, e incluso cuentan con un espacio designado dentro de las salas para poder reportar lo que allí acontece. En ese sentido, catalogó como una ‘concesión’ y no un derecho, el que los medios de comunicación puedan entrar a las salas con cámaras.

De otro lado, Rivera García, aprovechó para esbozar sus preocupaciones sobre alegadas fallas de implementación del Programa, al no desarrollar una reglamentación para el manejo de la sala criminal. De hecho, resaltó la necesidad de crear módulos educativos para la prensa y la población en general.

En esa línea, sentenció que ‘mientras no se desarrolle e implemente ese componente educativo, las transmisiones no serán más que una pieza de entretenimiento, cual programa de ‘reality show’, que no abonará a tan importante interés de fomentar la confianza del Pueblo de Puerto Rico, en nuestro sistema de justicia. Por el contrario, la integridad de la Rama Judicial quedará- como, en efecto, queda en este momento-, a la merced del escrutinio desinformado que al final del día podría redundar en mayor grado de desconfianza en nuestro sistema de tribunales y sus componentes’.

Voto particular Fiol Matta – NotiCel_13740

Resolución enmiendas reglamento cámaras – NotiCel _13741

Voto particular Juez Rivera – NotiCel _13743

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos