Mozambique despenalizó hoy lunes la homosexualidad, con la entrada en vigor de un nuevo Código Penal que elimina la posibilidad de perseguir a personas por su orientación sexual.
El Código vigente hasta ahora -redactado en 1886 por las autoridades coloniales portuguesas- contemplaba ‘medidas de seguridad’ para quienes ‘se entregaran habitualmente a la práctica de vicios contra la naturaleza’.
La nueva legislación, promovida en diciembre de 2014 por el presidente saliente Armando Guebuza, elimina esta mención, por lo que desaparece cualquier posibilidad de castigar penalmente la homosexualidad.
Pese a la existencia de la normativa contra la homosexualidad, no se habían registrado casos de su aplicación desde la independencia de Mozambique en 1975 de Portugal.
Mozambique se convierte así en uno de los primeros países en despenalizar la homosexualidad en el continente africano, donde más de treinta Estados castigan legalmente las relaciones con personas del mismo sexo.
Algunos mandatarios africanos, como los de Uganda, Zimbabue o Gambia, han hecho declaraciones en términos muy agresivos contra gais y lesbianas, que sufren una dura persecución social e institucional.
Recientemente, el presidente de Gambia, Yahya Jammed, advirtió en un mitin a los hombres del país que quieran casarse con otros hombres de que, si son sorprendidos, les cortará la garganta.
Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}