Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

La nueva receta de ‘medicina amarga’ en el Informe Krueger (documento)

0
Escuchar
Guardar

Con un vencimiento de pagos de $1,055 millones este miercoles por deuda del Gobierno y de la Autoridad de Energía Electrica (AEE), así como otros $94 millones el 15 de julio, y otros $140 millones el 1 de agosto, y sin suficiente dinero para pagarlo todo, la Administración García Padilla le anunció ayer al mercado que la deuda de Puerto Rico no se puede pagar.

En un comunicado de prensa anunciando la presentación del informe,García Padilla indicó que ‘la conclusión es que como país debemos tomar decisiones difíciles para enfrentar los retos que ya sabemos tenemos por delante. Como gobernador, es mi responsabilidad liderar al país en este proceso hasta que el mismo se resuelva de forma definitiva’.

Como escudo para los golpes financieros que vendrán, el Gobernador usa un informe comisionado a la exjefa de economistas del Banco Mundial, Anne O. Krueger, que dice lo que tantos otros han dicho en la Isla a los efectos de que el problema real no es flujo de efectivo sino estancamiento en el crecimiento, y que propone lo siguiente como mapa de ruta para salir del atolladero:

-Hay que crear nuevas instituciones que se responsabilicen por la disciplina presupuestaria y la transparencia de los datos.

-Buscar exención de salario mínimo federal hasta que los ingresos per capita alcancen al del estado más pobre (actualmente estamos a 50% del estado más pobre), o buscar que el salario mínimo sea recortado en la misma proporción en que el ingreso de los puertorriqueños es distinto al ingreso del promedio en los estados. o lo mismo que recortarlo una tercera parte.

-Revisar leyes laborales para que ‘overtime’ no sea lo trabajado en exceso de ocho horas sino en exceso de 40 horas por semana, eliminar el Bono de Navidad, recortar vacaciones pagas de 30 a 15 días, y extender el periodo probatorio de 90 días a uno o dos años.

-Flexibilizar ayudas sociales para que la persona pueda seguir recibiéndolas aunque comience a trabajar y cortar los beneficios de Mi Salud para ahorrar $150 millones.

-Conseguir una exención a la Ley Jones (cabotaje) y flexibilizar las tarifas de transporte mediante la regulación de la Comisión de Servicio Público.

-Que la Autoridad de Energía Eléctrica se concentre en transmisión y distribución, y abrir la generación a la competencia.

-Asegurar un campo de juego más nivelado para los negocios, y facilitar la obtención de permisos de operación.

-Reducir el subsidio a la Universidad de Puerto Rico.

-Revisar, para el alza, los impuestos de la propiedad.

-Eliminar las amnistías contributivas y las negociaciones de deuda.

-Seguir con el plan de impuesto al consumo de la Administración García Padilla.

-Impuesto especial a todas las corporaciones, incluyendo las que ahora pagan sólo entre 0 y 4%.

-Renovar la Ley 66 y sus disposiciones de congelamiento en las fórmulas presupuestarias, como la de la Rama Judicial.

-Reducir la cantidad de maestros en el sistema público para ajustarlos a la realidad de la baja en la matrícula.

-Negociar con acreedores para cambiar sus bonos viejos por unos unos nuevos que paguen más pero venzan a más largo plazo.

-Que el gobierno federal remueva la exclusión que evita que Puerto Rico se acoja al Capítulo 9 de la Ley de Quiebras para tener una discusión ‘ordenada’ sobre la deuda.

-Que la Legislatura apruebe el plan de ajuste fiscal de cinco años que se propone en el informe con algún mecanismo de ajuste automático por si ocurre un desvío en ese periodo.

-Una junta de aprobación fiscal compuesta por personas de dentro y fuera de Puerto Rico con poder para aprobar el presupuesto antes de que pase a la Legislatura y con poderes para ejecutar los presupuestos aprobados.

-Fusionar las operaciones del Banco Gubernamental de Fomento con las del Departamento de Hacienda.

El crecimiento de Puerto Rico y su situación macroeconómica – NotiCel
_13415

Informe Krueger español – NotiCel _13418

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos