Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

AGP firma orden ejecutiva para garantizar trato igual a matrimonios gay

0
Escuchar
Guardar

El gobernador Alejandro García Padilla ordenó hoy, viernes, a todas las agencias de la rama ejecutiva a tomar inmediatamente todas las medidas necesarias para garantizar el trato igualitario ante la ley a los matrimonios entre personas del mismo sexo. Esto de conformidad con lo resuelto hoy por el Tribunal Supremo de Estados Unidos.

A través de una orden ejecutiva, el primer ejecutivo estableció que se debe identificar y revisar todos los programas, estatutos, regulaciones y políticas de las agencias de forma tal que los derechos del matrimonio se apliquen uniformemente a todo matrimonio, independientemente del género o sexo de quienes lo compongan. Las instrumentalidades de la rama ejecutiva tendrán 15 días para atemperarse a lo expuesto en la orden.

Igualmente, se concede al Departamento de Hacienda, al Registro Demográfico y al Departamento de Salud 15 días para comenzar a expedir, inmediatamente, licencias de matrimonio a parejas del mismo sexo y realizar cualquier ajuste pertinente en materia de tributación.

La Administración García Padilla ha implementado múltiples medidas para erradicar el discrimen contra la comunidad LGBTT. Entre ellas, figuran legislación para establecer que ninguna persona puede ser despedida de su empleo por razón de su orientación sexual o identidad de género; legislación para extender la protección de la Ley de Violencia Doméstica a todas las personas en relaciones de pareja, sin importar estado civil, orientación sexual, identidad de género o estatus migratorio; la enmienda a la Ley de Beneficios de Salud para Empleados Públicos para que las parejas de la comunidad LBGTTI disfruten del beneficio de las cubiertas de salud; la Carta Circular 19-2014-2015 del Departamento de Educación mediante la cual se implementó la política pública sobre la integración de la equidad por género en el currículo de las escuelas públicas del país; y la promulgación de una orden ejecutiva para erradicar el bullying por orientación sexual o identidad de género en el sistema de instrucción pública.

El Secretario de Justicia, que validó en marzoel matrimonio homosexual cuando compareció ante el Tribunal de Apelaciones de Boston durante el caso Condevs.ELA, citó a una conferencia de prensa a la 1:30 p.m. donde discutirá las implicaciones para Puerto Rico por la decisión del Supremo federal.

Mientras, el representante Luis Vega Ramos, anunció la radicación del Proyecto de la Cámara 2548 para enmendar el Artículo 68 del Código Civil de Puerto Rico de 1930, según enmendado, a los fines de reconocer los matrimonios entre personas del mismo sexo y reconocer los matrimonios entre personas del mismo sexo contraídos en otras jurisdicciones conforme a lo establecido en Obergefell v. Hodges, 576 U.S. ___ (2015).

‘Con la decisión del Tribunal Supremo Federal sobre el matrimonio igualitario se supera el último obstáculo a la igualdad en humanidad. Llegó la hora de actuar en Puerto Rico. He radicado una enmienda a nuestro Código Civil para que reconozca el derecho de todo ser humano adulto en Puerto Rico a casarse casarse con quien lo acuerde sin atención a su orientación sexual o identidad de género. Ha llegado el momento de que el Estado reconozca verdaderamente que todos y todas somos iguales ante la Ley. Mi expectativa es que la Cámara vea y apruebe este proyecto en la próxima sesión ordinaria que empieza en agosto’, expresó Vega Ramos.

El Representante adelantó que participará hoy, a las 5:00 de la tarde frente al Capitolio en la actividad para celebrar la decisión judicial y para comprometerse públicamente a luchar por la aprobación del proyecto en agosto.

De igual modo, el presidente del Senado, Eduardo Bhatia, junto a los senadores del Partido Popular Democrático (PPD) Mari Tere González, José Nadal Power, Ramón Luis Nieves, Aníbal José Torres y Miguel Pereira Castillo, presentaron el viernes el proyecto del Senado 1440 para enmendar el artículo 68 del Código Civil de Puerto Rico a los efectos de eliminar la prohibición de matrimonio entre personas del mismo sexo en Puerto Rico.

La medida adecuaría la normativa vigente de Puerto Rico a la decisión emitida hoy por el Tribunal Supremo de los Estados Unidos (Obergefell v. Hodges 576 United States 2015).

‘No hay tiempo que perder, la decisión del Tribunal Supremo es final y firme. Le toca a esta generación de legisladores eliminar cualquier vestigio de prejuicio y de discrimen de la ley en Puerto Rico’, expresó el senador Bhatia en un comunicado de prensa.

Los senadores populares Ángel Rosa, Jorge Suárez y Cirilo Tirado afirmaron que se unirían como autores de la medida.

El Presidente senatorial solicitó además al Departamento de Salud y a las autoridades correspondientes que de inmediato adecúen los procesos para facilitar la otorgación de certificados matrimoniales a todas las personas sin importar su orientación sexual.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos