Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Como la miel, atrae a los medios estadounidenses la crisis de P.R.

0
Escuchar
Guardar

‘Todo el mundo está pendiente a cualquier pieza de información que aparezca’ sobre la deuda del gobierno de Puerto Rico, dijo Cezary Podkul, periodista financiero de ProPublica, en alusión a la importancia que tiene la crisis financiera y económica de la isla para los medios de comunicación en Estados Unidos.

Desde el mes de enero de 2015 hasta el 18 de junio por ejemplo, tan solo Bloomberg Business había publicado más de 100 historias sobre la crisis de Puerto Rico, algunas con titulares como ‘Hedge Funds’ Big Bet on Puerto Rico’s Debt’, ‘Is Puerto Rico America’s Greece?’ y ‘Puerto Rico: Hedge Funds Vultures to the Rescue’. La crisis isleña ha producido historias -en algunos casos también editoriales- en The New York Times, The Wall Street Journal, CNN, The Huffington Post, National Public Radio (NPR), Barron’s y otros medios especializados en finanzas.

Pero más allá de los números de la crisis económica, poco se entiende sobre cómo llegamos aquí y qué opciones reales tiene Puerto Rico para moverse adelante. ‘Muchas de las entidades periodísticas han reportado ocasionalmente pero no de manera regular. Creo que se debe al hecho de que aunque Puerto Rico es parte de los Estados Unidos y somos ciudadanos, el tema de la isla y la crisis financiera se siente más ‘distante’ para la gente aquí. También hay que decir que los temas más ‘difíciles’ de explicar -como es el caso de Puerto Rico y los factores que han culminado en la crisis financiera, etc- no se pueden reducir a algo sencillo o dramático, que son las historias más fáciles de reportar y producir y que generan más clicks’, opinó Sandra Lilley, periodista y editora de NBC News-Latino.

‘Se trata de que hay una gran cantidad de dinero de los inversionistas minoristas estadounidenses en juego’, comentó Podkul, quien habló con el Centro de Periodismo Investigativo en la Escuela Graduada de Periodismo de la Universidad de la Ciudad de Nueva York (CUNY en inglés). Hasta allí llegaron el pasado 15 de junio alrededor de 20 periodistas, algunos independientes, otros de medios puertorriqueños y estadounidenses, para participar del seminario auspiciado por CUNY titulado Puerto Rico’s fiscal crisis, otro reflejo del interés que ha suscitado el tema en Estados Unidos.

En la narrativa que manejan muchos medios estadounidense sobre la crisis de Puerto Rico los personajes principales son los prestamistas, especialmente las firmas de inversión poderosas como los fondos mutuos, los hedge funds y los fondos buitre. La otra parte es el deudor, el gobierno de Puerto Rico, pero muchas veces está ausente en los reportajes. La trama de la crisis se tensa con la probabilidad de que el gobierno no pueda pagar a sus prestamistas, lo que provocaría que entre en default tan pronto como en julio.

Falta de información para la cobertura de la crisis

Uno de los retos que enfrenta la cobertura sobre la crisis fiscal es la falta de información sobre los poseedores de la deuda y la evasiva de las fuentes del gobierno para ofrecer información, coincidieron varios periodistas.

En Puerto Rico, el Banco Gubernamental de Fomento se supone que sea una de las fuentes oficiales sobre la deuda del gobierno y la crisis fiscal. Pero el BGF no ha contestado varias solicitudes de información sobre este tema diligenciadas desde marzo por el Centro de Periodismo Investigativo a través de su oficial de prensa, Betsy Nazario.

La falta de transparencia del gobierno de Puerto Rico también afecta la cobertura en el extranjero. ‘En una de las primeras historias que escribí para ProPublica sobre otro tema, llamé varias veces al BGF para solicitar comentarios, los oficiales del banco nunca respondieron las varias llamadas y correos electrónicos, nunca conseguí respuesta de ellos’, comentó Podkul.

‘He tratado por dos años de citar una entrevista con el Gobernador y no lo pude lograr. Asistí al seminario para hacerle una pregunta’, contó por su parte Julio Ricardo Varela, Fundador de LatinoRebels.com y Director Digital en The Futuro Media Group, productores de Latino USA en NPR y America by the Numbers en PBS.

Para la historia completa acceda el portal del Centro de Periodismo Investigativo.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos