Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Media docena de demandas por muertes del Hospital Regional de Carolina

0
Escuchar
Guardar

El Hospital de la Universidad de Puerto Rico en Carolina enfrenta varias demandas presentadas por razón de las muertes allí ocurridas a consecuencia de los brotes de la bacteria Acinetobacter Baumannii ocurridas en 2012 y el pasado mes de mayo de 2015.

En las demandas, supuestamente se presenta evidencia científica que contradice a los funcionarios del hospital que han negado que las muertes se hayan debido directa o indirectamente al brote de dicha bacteria.

‘Los médicos del Hospital de la UPR de Carolina han negado categóricamente en todo momento que las muertes ocurridas en el primer y segundo brote hayan sido causadas por la Acinetobacter Baumannii, sin embargo, no han dado a conocer las pruebas científicas que realizaron los médicos del hospital para llegar a esa conclusión’, señaló Pedro Soler Muñiz, representante legal de al menos seis familias de las víctimas del brote bacteriano.

De acuerdo con Soler Muñiz, las familias de los fallecidos ordenaron evaluaciones científicas a un perito médico especializado en infectología.

Dichas evaluaciones determinaron que cada una de los seis casos evaluados la causa de la muerte fue a consecuencia de la infección con la Acinetobacter Baumannii, o que la bacteria contribuyó al deceso.

La investigación arrojó además que algunos de los pacientes fallecidos estaban infectados con otras baterías multiresistentes, como la klebsiella demonia y pseudomonas aeruginosa, entre otras.

La representante legal del Hospital de la UPR en Carolina, Marta Vila, indicó que ‘el caso de Pedro Soler se litiga en el tribunal, no son los abogados sino los peritos quienes pueden ayudar al tribunal a establecer o a descartar la alegada negligencia, el daño y causalidad’. ‘Son meras alegaciones y las expresiones y argumentos de los abogados no son prueba. Los tribunales decidirán en su momento’, añadió.

Por su parte, la secretaria de Salud, Ana Ríus señaló la semana pasada que este tipo de bacteria es de frecuente ocurrencia en los ambientes hospitalarios y que los pacientes afectados por el brote bacteriano tenían su salud ‘muy comprometida’. Ríus, no obstante, reconoció que esta bacteria por su naturaleza oportunista, podría representar un riesgo de muerte para pacientes con su salud comprometida.

Para Soler Muñiz, esto es indicativo de que el Hospital no ha cumplido con los procedimientos de higiene y seguridad.

‘El hecho de que el primer brote de esta bacteria se haya originado, al igual que el segundo, en el área de cuidado intensivo del hospital, es indicativo de que los protocolos establecidos no han sido implementados correctamente… Los médicos no son los responsables del control de las bacterias presentes en el hospital. Esa responsabilidad recae en la administración del hospital y en los posibles contratistas de dicha institución’, señaló Soler Muñiz, quien además reveló que la demanda de los familiares de los fallecidos en contra del gobierno y otros no es debido a impericia médica, sino por negligencia.

El abogado señaló que el factor común en todos los pacientes fallecidos de acuerdo al estudio pericial hecho, es que al momento de entrar a la sala de cuidados intensivos, todos estaban libres de la bacteria que eventualmente les causó la muerte.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos