Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Proponen creación de Red Nacional de Cultura

0
Escuchar
Guardar

Para subsanar la falta de coordinación entre agencias culturales institucionales y de planificación estrategica, la Comisión para el Desarrollo de la Cultura (CODECU) propuso hoy la creación de la Red Nacional de Cultura (ReNaC).

De acuerdo a la presidenta de la Comisión, Mareia Quintero Rivera, esta propuesta nace de un análisis detallado del panorama cultural puertorriqueño que tomó en cuenta tendencias globales que apuntan hacia la participación ciudadana para la toma de decisiones de políticas públicas culturales que partan del Gobierno.

La propuesta figura en el informe final ‘Hilando voluntades: Cultura para la equidad, la diversidad y el emplendimiento’ de CODECU, la cual se creó el 28 de julio de 2013 mediante una orden ejecutiva del gobernador Alejandro García Padilla. A través de mesas de diálogo y un proceso de recopiación y análisis de información que duró 18 meses, la Comisión evaluó las necesidades culturales de Puerto Rico y emitió sus recomendaciones.

Dentro del esquema de la ReNaC, proponen impulsar la creación de un sistema de información cultural que auxilie la toma de decisiones a partir de cifras y estadísticas culturales. A su vez, se fomentarían los planes culturales a corto, mediano y largo plazo, así como la coordinación y evaluación constante para su implementación.

También, comprende la creación de un Fondo para el Desarrollo Cultural, que se estructuraría a base de una Oficina de Desarrollo para coordinar esfuerzos de recaudación de fondos y redacción de propuestas, con esfuerzos en finanzas, evaluación, apoyo financiero y programas culturales que permitan proveer servicios de contabilidad y enlace con banca privada, entidades federales y agencias municipales, entre otras.

La ReNaC estaría compuesta por un consejo de 15 miembros, de los cuales 7 representarían a la comunidad cultural, y el resto serían representantes del Gobierno, de la Academia y de la ciudadanía, con la intención de que al menos dos miembros residan fuera del área metropolitana, y al menos uno, pertenezca de la diáspora puertorriqueña.

La ReNaC se visualiza como un ente que funcionaría como la principal autoridad pública del campo cultural. A su vez, proponen fortalecer el Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP), mediante una reestructuración interna, a través de la creación de dos departamentos ejes, uno que atienda el patrimonio, y otro, las diversas formas de arte y sectores creativos.

A su vez, dentro del fortalecimiento del ICP, proponen la creación de tres oficinas de apoyo, una para potencial el emprendimiento cultural y creativo, otra sumergida en la investigación, documentación y crítica, y otra de participación ciudadana y diversidad.

Quintero Rivera advirtió que, a base del estudio realizado, derrotaron la percepción común de que existe una ineficiente utilización de los recursos en las agencias culturales. Dijo que, por el contrario, se está realizando mucha labor ‘importante’ y que lo que carecen es la ‘sinergia’ para potenciar la labor.

Luego de cuestionamientos sobre la posible duplicación de esfuerzos con el ICP, el presidente del Festival Internacional de San Juan, José Artemio Torres apoyó abiertamente la creación de un Departamento de Cultura, que trabaje de forma similar al Departamento de Recreación y Deportes, propuesta que también ha defendido el senador Antonio Faz Alzamora.

García Padilla apoya la creación de la ReNaC

En su intervención, el gobernador Alejandro García Padilla afirmó que en el país existe mucha resistencia al cambio y exhortó a dejar de ver la cultura con una visión nostálgica del pasado. Elogió el esfuerzo del equipo de trabajo, a la vez que rememoró los primeros años del Instituto de Cultura Puertorriqueño, creado en 1955.

Cerró su discurso con una invitación al diálogo honesto y a dejar atrás la división que según él existe en la comunidad artística del país, y para ello, aludió a la humildad de Alegría.

Un tiempo después de que García Padilla saliera del Archivo General, la escritora Vanessa Droz tomó el micrófono. ‘La intervención del Gobernador me parece muy reveladora, en el sentido de que no se refirió de ninguna manera concreta al trabajo que han hecho. No sé quién asesora al Gobernador cuando viene a dirigirse en el campo de la cultura’, comenzó.

Droz criticó que el Gobernador hablara de divisiones y de humildad, cuando ‘la gente del campo cultural son usualmente la gente más maltratada, que para poder hacer proyectos tenemos que estar mendigando dinero’, dijo.

García Padilla, en un aparte afuera con la prensa, apoyó la creación de la ReNaC, y resaltó el esfuerzo hecho por la Comisión como la dirección a seguir debido a que ‘permite utilizar más eficientemente los fondos para poder obtener mayores resultados’. Para el Gobernador, no se trata de una duplicación de esfuerzos, sino la creación de un ente que permita a las estructurales actuales ‘tener más éxito a la hora de promover la gestión cultural’ sin tener que emplear una inversión monetaria adicional.

Otras miradas y propuestas para la cultura

El informe también precisa la necesidad de incentivar las industrias culturales y creativas. Según Javier Hernández, también miembro de la Comisión, se debe facilitar la creación de emprendimientos culturales, mientras se fortalece la capacitación empresarial, las cadenas productivas y se trabajan las barreras que existen por reglamentación, colegiaciones profesionales, acceso a recursos y estructuras legales atemperadas a las dinámicas de producción cultural.

Las industrias creativas también se podrían beneficiar así del Sistema de Información Cultural, que incluiría el Satélite de Cultura, el Mapa Cultural de Puerto Rico y el Observatorio Cultural, mecanismos que utilizarían encuestas de consumo, investigaciones y cuentas nacionales para identificar indicadores de la industria.

En el estudio del ecosistema cultural puertorriqueño que realizaron, se estimó un impacto económico que representa aproximadamente el 2% del Producto Interno Bruto, así como una aportación promedio de $155 millones a base del Impuesto sobre el Valor y Uso (IVU) y el empleo a 21,039 personas.

‘A pesar de que se piensa que el Estado hace un gasto superfluo en la cultura, encontramos que el sector cultural aporta económicamente al Estado más de lo que se invierte en las agencias’, dijo Quintero.

Dentro de la proyección económica de la cultura, los miembros de la Comisión recomendaron que se debe potenciar la cultura aumentando el consumo local de producción local, incentivando el turismo cultural con potencial de desarrollo, y atendiendo la exportación directa.

En esa internacionalización del esfuerzo, la Comisión sugirió incorporar la Red Creativa de la Diáspora a ReNaC, la creación de embajadas culturales y ‘hubs’ culturales de la diáspora, incorporar a Puerto Rico en programas de la UNESCO junto a esfuerzos iberoamericanos, y fomentar el intercambio artístico desde la Academia.

Por otra parte, hicieron hincapié en la necesidad de mirar de forma transversal la cultura, y tomar en cuenta sus enlaces con la educación, el ambiente, la salud, la economía, entre otros ejes temáticos sociales. De ahí, que se guiaran por unos lineamientos que incentivara en la cultura el compromiso con la erradicación del racismo, la xenofobia, la violencia de género y el discrimen por orientación sexual.

‘Este informe una apuesta a nuestras capacidades colectivas. Para que se materialicen requieren de voluntad, no solo una, sino muchas voluntades. Requieren de la acción gubernamental, de distintos agentes del Gobierno’, concluyó Quintero.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos