Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

A pescar fondos federales para parear el presupuesto de la Policía

0
Escuchar
Guardar

Como parte de las vistas de la Comisión de Hacienda y Fianzas Públicas del Senado para evaluar el presupuesto recomendado para el año fiscal 2015-2016 para la Policía de Puerto Rico, los legisladores junto al superintendente Jose L. Caldero López, auscultaron en mesa redonda hoy martes la posibilidad de reducir la duplicidad de funciones entre agentes estatales y municipales así como optar a más fondos federales.

Durante la audiencia, los senadores destacaron el tema de la duplicidad de funciones entre la policía estatal y la policía municipal. El presidente del Senado, Eduardo Bhatia cuestionó la necesidad de tener agentes estatales y municipales realizando la misma función y cubriendo las mismas jurisdicciones.

‘Eso es necesario? Porque yo soy de los que cree que aquí en Puerto Rico estamos duplicando en algunos municipios lo que hace el gobierno estatal, pero el gobierno estatal no se reduce. Hay casi mil policías municipales en San Juan y estatales hay 3,340, entonces la pregunta es, si se crea un problema entre (la policía municipal de) San Juan y la Policía estatal por falta de coordinación. El presupuesto tiene que reducirse y tiene que reducirse en las áreas donde haya redundancia, estamos haciendo dos veces lo mismo’, explicó.

Por su parte, el Superintendente indicó que ambos cuerpos policiales funcionan de esa manera porque así lo dispone la ley. No obstante afirmó, que está en disposición de evaluar nuevas formas de operar. ‘Lo que pasa es que como está diseñado, la Policía municipal por ley está limitada a una prestación de servicios. Hay muchas cosas que son distintas, la Policía municipal, en el caso de San Juan, cubre todo lo que es el casco de San Juan y la estatal no, la estatal cubre de ahí hacia afuera, las carreteras principales, entre otros, hay parámetros de colaboración. Pero estamos de acuerdo con que se realice el estudio necesario para reasignar recursos’, dijo Caldero.

La Policía de Puerto Rico cuenta con un presupuesto consolidado de 752.5 millones de dólares, de estos 727.9 millones de dólares provienen del fondo general, 5 millones de dólares son de fondos ferales, 23.7 millones de dólares de otros ingresos. Los fondos restantes del presupuesto son donaciones y subsidios entre otros. Con este número, Bhatia aseguró que es importante se realice una evaluación de todas las posibles propuestas de fondos federales a través de las cuales la Isla podría allegar fondos adicionales para seguridad.

‘Hay que identificar en el área de fondos federales, dónde estamos, cuántas son la propuestas que en las que Puerto Rico podría participar y de cuántas está participando’, sugirió el líder senatorial apoyado por el presidente de la Comisión, el senador José Nadal Power, quien recalcó además la importancia de identificar propuestas para el pareo de fondos. ‘A veces el pareo puede ser por horas de trabajo, otras veces requiere de inversiones y es importante tener eso’, añadió el Presidente de la Comisión.

Caldero explicó que actualmente están trabajando estrategias para aumentar el acceso a fondos federales de cara al nuevo año fiscal.

Durante las vistas públicas, se le solicitó a la Policía datos específicos sobre el número de puestos regulares, administrativos y el de aquellos policías que estén reportados en el Fondo del Seguro del Estado. Según Caldero, la Policía tiene 1,296 agentes en puestos administrativos y 84 reportados por el Fondo, sin embargo no pudo precisar cuántos acuden a trabajar mientras participan de sus citas regulares. Según la Oficina de Gerencia y Presupuesto, la Policía cuenta con 15,606 agentes.

Caldero añadió que en la Policía hay sobre 400 agentes desarmados, en su mayoría por casos de violencia doméstica.

Asimismo, mencionó la importancia de que dentro del proceso presupuestario se identifiquen fondos para comenzar a pagar la deuda que tiene la agencia con los uniformados por concepto del ajuste salarial acumulado no pagado desde el año 2004. Se estima que la deuda supera los 200 millones de dólares.

Mientras, Caldero López se comprometió con la Comisión en proveer una lista de propuestas de fondos federales de las que puedan beneficiarse, un desglose de la deuda de la Uniformada, de los puestos administrativos ocupados por policías por región, una lista de instalaciones de la Policía incluyendo el costo operacional y de utilidades como agua y luz, las querellas atendidas por comandancia, un desglose de horas extras por región; y un plan estratégico de metas y objetivos para el próximo año fiscal.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos