Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Perelló pone peros a la reducción del gasto público

0
Escuchar
Guardar

El presidente de la Cámara de Representantes Jaime Perelló se mostró preocupado al inicio de las vistas públicas sobre el presupuesto del gobierno para el próximo año fiscal ante la posibilidad de que los recortes en los gastos gubernamentales puedan continuar profundizándose de manera de que se vean afectados adversamente los servicios a la ciudadanía y la propia economía de Puerto Rico.

‘Hasta dónde se puede seguir bajando el gasto público? Me parece que dentro de la situación de falta de detonar el desarrollo económico, que está amarrado al gasto público. Yo creo que ya llegamos al número donde hay que mantener ahí el gasto público y entonces utilizar cada centavo del gobierno y cada política pública para incentivar al sector privado’, señaló Perelló a su salida de la primera de las vistas de presupuesto en la Cámara.

Perelló arguyó que el gasto público ‘no debe bajar más porque tiene un efecto muy negativo’ y planteó la necesidad de incentivar al sector privado para que asuma un mayor rol en el proceso de desarrollo económico en la isla. Sin embargo, el presidente cameral también recalcó la necesidad e importancia de cumplir con las disposiciones de la Ley 66, en términos de las economías y reducciones que requiere.

Perelló pareció adelantar lo que pudieran ser las argumentaciones de los distintos jefes de agencia al momento de presentarse a defender sus respectivos presupuestos en los próximos días, por lo que solicitó al Secretario de Hacienda, Juan Zaragoza, y al director de la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP), Luis Cruz, fueran específicos en términos de las áreas en las que pueden hacer los recortes, sin afectar servicios.

‘En muchas ocasiones lo que sucede es que viene el jefe de agencia con una lista de todas las cosas que no va a pagar, y empieza –tal vez para atraer la atención de todos nosotros – a decir que va a tener que cortar los servicios de las amas de llave y los servicios a los envejecientes, los servicios a los niños… y empiezan por esas áreas. Yo lo que estoy pidiendo desde ahora es que cuando vengan esas agencias a decirnos exactamente qué está afectando esta reducción, pero que están protegiendo esto otro’, dijo Perelló.

De igual manera, el líder legislativo planteó la necesidad de incentivar al sector privado para no afectar aún más la maltrecha economía de la isla. Para ello Perelló propuso que, al igual que se planea que Hacienda retenga a las agencias los pagos a las autoridades de Energía Eléctrica (AEE) y de Acueductos y Alcantarillados (AAA) para garantizar los pagos de las utilidades, también se retengan los fondos que éstas de en usar en compras a pequeños y medianos (PYMES) empresarios locales (20 por ciento del total de sus compras externas). Al Hacienda pagar directamente a los PYMES, según Perelló, se incentiva el desarrollo económico de manera efectiva y se garantiza que estos fondos llegan a donde deben llegar porque según él, hay agencias que incumplen con esta disposición de ley, precisamente de su propia autoría.

El presupuesto recomendado para el años fiscal 2015-16 asciende a 9,800 millones de dólares, durante cuya vigencia deben recortarse 674 millones en gastos gubernamentales.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos