Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Crisis de Puerto Rico es negocio para cabilderos en Washington D.C.

0
Escuchar
Guardar

Los grupos de cabilderos en Washington, D.C., tienen a Puerto Rico en la punta de la lengua: alinear esfuerzos con los conservadores se ha convertido en un negocio en auge para los grupos de presión, que a toda costa buscan evitar que Estados Unidos tenga que rescatar fiscal y económicamente a su territorio.

El medio especializado Bloomberg informa que han florecido rápidamente grupos a favor y en contra de la inclusión de Puerto Rico en el Capítulo 9 de la Ley de Quiebra, según el proyecto HR 870 que presentó el comisionado residente en los Estados Unidos, Pedro Pierluisi.

Los grupos a favor de la medida consideran que la quiebra puede facilitar una solución sin necesidad de involucrar a los contribuyentes con impuestos onerosos. Sin embargo, los más conservadores comoBlueMountain Capital Management LLC, OppenheimerFunds Inc. y otros seis gestores de inversiónestán luchando contra el proyecto de ley debido a que poseen bonos emitidos por la Autoridad de Energía Eléctrica Puerto Rico, por lo que la quiebra pondría sus acciones en riesgo.

‘No se equivoquen: extender la protección por bancarrota del Capítulo 9 a Puerto Rico no es una manera de evitar un rescate… Es un rescate’, argumenta NoBailout4PR.org, un sitio web creado por la Asociación 60 Plus.

El presidente de 60 Plus, Jim Martin, explicó en comunicado de prensa que se trata de ‘un esfuerzo deliberado de Puerto Rico para evadir sus obligaciones de deuda… Sería un timo millonario a personas mayores, jubilados y otros tenedores de bonos puertorriqueños que depositaron su fe – y ahorros de la vida – en bonos de Puerto Rico, sólo para ver las reglas cambiaron’, cita Bloomberg.

Pese a que las probabilidades de que apruebenel proyecto de ley son pocas, otros grupos consideran queel deterioro de la situación de Puerto Rico aumenta la posibilidad de que el Congreso considere la medida: la isla y sus organismos han acumulado más deuda que todos menos dos estados de Estados Unidos, y los bonos han cotizado a niveles buitre durante más de un año.

Entre los cabilderos que están a favor de la medida, destaca la participación del exgobernadorLuis Fortuño, como copresidente de la Coalición de Estabilidad Fiscal para Puerto Rico. Según Bloomberg, un grupo de 35 gestores de activos, incluyendo Abeto Partners Inc., Brigada Capital Management LLC y Monarch Alternative Capital LP también apoya el proyecto de ley.

El portavoz de la coalición, PhilAnderson, asegurapermitir que las entidades de Puerto Rico se declaren en quiebra impediría el ‘colapso potencial’ de $ 3.6 trillones de bonos municipales, un 40% de los cuales se lleva a cabo por los hogares estadounidenses. Una reestructuración ordenada permitiría resolver la disputa sin afectar a los contribuyentes, dijo.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos