Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Transformación estructural de Educación trae cierre de 93 escuelas

0
Escuchar
Guardar

El Departamento de Educación será eje de una transformación estructural y administrativa este próximo semestre, que toca desde las funciones a nivel central hasta el desempeño directo de las escuelas, que se reducirán en un 12% con relación a hace dos años.

El próximo semestre escolar iniciará con elcierre de 93 planteles y la reconfiguración de los niveles académicos en 502 escuelas, cuyos grados intermedios se integrarán a las escuelas elemental y superior en un esfuerzo por reducir las transiciones, que según estudios estadounidenses conllevan a una mayor probabilidad de deserción.

El secretario, Rafael Román, reiteró en una prolongada presentación que en un periodo de nueve meses han habido 8,000 bajas de estudiantes que se han ido fuera de Puerto Rico. La matrícula ha disminuido en un 42% desde 1980; nada más el año pasado han sido 12,000 estudiantes menos, según datos oficiales. En lugar de representar ahorros para la agencia, el costo por estudiante ha crecido más del triple.

‘Esto es una transformación que va a tocar todas las áreas… No hay razón para seguir defendiendo un sistema tan grande’, manifestó el secretario.

A diferencia de la propuesta del presidente del Senado que buscaba recursos externos para aliviar la crisis en educación; el plan del Secretario utiliza los recursos existentes dentro de la agencia mediante la consolidación de oficinas y labores a nivel central, así como la reasignación del personal administrativo para ofrecer apoyo directo en las escuelas o distritos escolares. Este ejercicio redundará en un ahorro estimado de $30 millones, aseguró.

El cierre de planteles redundará, por su parte, en un ahorro de $28 millones en gastos. ‘Esas escuelas todas se visitaron’, aseguró el Secretario. Para evitar el desbarajuste que ocurrió el año pasado con el cierre de 78 planteles, el DE llevará a cabo un proceso de pre matrícula hasta el 29 de mayo.

El plan de implementación incluye el empaque de activos enjunio, las mudanzas en julio y la estimación de costos y la realización de una subasta para las reparaciones en las escuelas receptoras durante ese mismo mes.

La reconfiguración de los niveles académicos en 502 escuelas implicaría que pasen a ser escuelas de k-8 y de 9-12, eliminando así el nivel intermedio de 6-8.

Tras el anuncio, la presidenta de la Asociación de Maestros de Puerto Rico (AMPR), Aida Díaz, indicó que se reunirá con los miembros de su organización para evaluar, en detalles, las listas de planteles que se consolidarán como parte del plan de reestructuración en el sistema educativo.

‘Afirmamos que cada comunidad escolar tiene sus peculiaridades y aunque es cierto que hay que hacer ajustes dentro de la crisis económica que atraviesa el gobierno, no se pueden tomar decisiones únicamente con fines económicos’, abundó.

Vea también:DE reune a líderes magisteriales luego de dos años (documento)

Lista Escuelas de Cierre y Receptoras San Juan_12636

Lista Escuelas de Cierre y Receptoras Mayaguez_12637

Lista Escuelas de Cierre y Receptoras Ponce_12638

Lista Escuelas de Cierre y Receptoras Humacao_12639

Lista Escuelas de Cierre y Receptoras Caguas_12640

Lista Escuelas de Cierre y Receptoras Bayamon_12641

Lista Escuelas de Cierre y Receptoras Arecibo_12642

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos