Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

OSFL defienden su aportación al país ante amenaza de recortes (documento)

0
Escuchar
Guardar

Las organizaciones sin fines de lucro (OSFL) de Puerto Rico han actuado como una ‘red de seguridad’, que ha prevenido que la caída económica sea mucho más estrepitosa. De hecho, este sector generó un 16% del empleo total en el país y contribuyó con 6.6% del Producto Nacional Bruto (PNB), según el estudio de 2015, que realizó la firma Estudios Tecnicos.

‘El tercer sector es un red de seguridadde este país. El Gobierno tiene que bregar con mucho cuidado porque cualquier reducción va a significar que un sector bien importante de este país, pobre ydesventajado, va a ser bien afectado’, advirtió Rafael Cortés, presidente de la Fundación Ángel Ramos, una de las entidades que forma parte de la Red de Fundaciones, que comisionó el estudio.

El estudio de las OSFL en Puerto Rico 2015 reveló que el total de 11,570 organizaciones han impactado a más de 700,000 personas primordialmente, medianteservicios de recreación y deportes (45.5%), servicios sociales (45.3%), y educación (44.8%). Este impacto representa a uno de cada cinco residentes de Puerto Rico.

La aportación que hacen estas entidades es importante en un país donde cuatro de cada diez familias vive bajo condiciones de pobreza y cuyos niveles de desigualdad son los más altos en Estados Unidos, según el Índice Gini.

‘El impacto en P.R. es sustancial’, dijo el economista JoaquínVillamil, ya que la aportación delPNBiguala la del sector turístico, que tanto énfasis le ha dado la Administración García Padilla, y sobrepasa la aportación productiva del sector agrícola. El cálculo del PNB de las organizaciones sin fines de lucro toma en consideración la nómina de $2,200 millones, la fuerza de alrededor de 381,481 voluntarios, y los gastos que representan sus programas.

El impacto económico de los voluntarios es de alrededor de $356 millones, tomando en consideración que 23,633 de ellos prestan servicios a tiempo completo.

Los hallazgos también reflejan el efecto negativo de la crisis económica en las OSFL, cuyos ingresos se han reducido en un 17.5% desde 2007, cuando comenzó el estudio. Aunque un 38% recibe fondos del Gobierno, estos donativos, incluyendo los de individuos, han disminuido en un 26% con relación a hace ocho años. El 51% de las que reciben fondos del Gobierno han visto problemas de flujo de efectivo por los retrasos en los pagos.

‘Esto les ha llevado a innovar en la búsqueda de otros ingresos y se han insertado en el empresariado social’, mencionó la licenciada Anitza Cox, quien dirigió el estudio.

La disminución de donativos ha provocado una reducción de mil personas servidas con relación a 2007 debido a que muchas de ellas han tenido que reducir su nómina, así como los servicios. Aún así la cantidad de empleo generado sigue siendo más alto que en Estados Unidos. El estudio reveló, además, que por cada dólar invertido en una OSFL de salud el Gobierno se evita un costo de $7, mientras que en el área de educación hay un costo evitado de $20.

Villamil lamentó que el Gobierno vaya en la dirección opuesta con los recortes propuestos. ‘La necesidad por los servicios que ofrecen las organizaciones es cada vez mayor. El Gobierno está cada vez más incapacitado de proveer ciertos servicios. Cada vez nos damos cuenta que el desarrollo económico le tiene que dar gran importancia a las economías locales y en esas economías locales, las OSFLtienen un rol mucho más importante que desempeñar’, aseguró.

Entre las recomendaciones que elaboró Estudios Técnicos están las estrategias de promoción de voluntariado; desarrollar un mapa interactivo de las OSFL, que permita visualizar los servicios disponibles del sector; e implantar sistemas de medición.

‘No visualizoun país donde no tengamos un SER, un Centro Sor Isolina Ferré; donde no tengamos un Nuestra Escuela o no tengamos PECES’, insistió Cortés, al ser abordado sobre los recortes.

El estudio también encontró que siete de cada diez organizacionesparticipan de los procesos de formulación de política pública mediante reuniones con líderes políticos, envío de comunicaciones a funcionarios municipales, así como a funcionarios de agencias y a legisladores.

‘Es un espacio muy importante de participación ciudadana. Son realmente un puente entre el Estado y la ciudadanía en procesos de política pública’, analizó Cox.

Informe estudio OSFL – NotiCel _12623

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos