Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Cuarteto de disidentes insiste en las ventajas de regresar al arbitrio (doc

0
Escuchar
Guardar

Cuatro de los seis representantes de mayoría que colgaron la Reforma Contributiva propuesta por el gobernador Alejandro García Padilla escribieron nuevamente al Ejecutivo y los Presidentes Legislativos para insistir en los beneficios de regresar al arbitrio general, renegociar la deuda y aumentar los impuestos a las megatiendas y las foráneas.

Manuel Natal Albelo, Luisa ‘Piti’ Gándara, Luis Raúl Torres y Luis Vega Ramos reiteraron su postura de ‘que cualquier impuesto al consumo, llámese IVU o IVA, con una tasa demasiado alta será en detrimento del bolsillo de nuestra gente y tendría un efecto negativo sobre la economía puertorriqueña’.

En su misiva opinaron que aunque la nueva propuesta de García Padilla ‘aumenta los recaudos a través del IVU existente no es ni puede ser una solución permanente a los problemas estructurales y a los retos fiscales que enfrenta el Estado Libre Asociado. Allegará fondos de manera inmediata pero temporera brindando suficiente tiempo para continuar con el análisis del arbitrio general’.

Asimismo, propusieron que este arbitrio general fuera de 10% pagadero en los muelles, excluyendo medicinas, alimento y materia prima, en adición a un Impuesto de Servicios (IDS) de 10%.

De igual modo, insistieron en la temporalidad del Impuesto sobre Ventas y Uso (IVU) ‘agrandado’ para no incumplir con las obligaciones presupuestarias inmediatas, y se comprometieron en continuar buscando soluciones, alivios contributivos, y reducción de recortes.

Por otro lado, aunque el representante Natal ha asegurado que su propuesta no está muerta, legisladores consultados por NotiCel no la apoyan pese a que el Gobernador dijo que se continuaría evaluando.

‘Eso está totalmente descartado (el arbitrio general)’, aseguró el senador Cirilo Tirado.

Cuando se hizo la transición de un arbitrio general a un IVA en el 2006, el consenso entre el sector privado y el gobierno era que había que moverse a un impuesto al consumo para descansar menos en las contribuciones de ingreso para recaudo. El apoyo al IVU también surgió debido a la evasión rampante que ocurría bajo el arbitrio general y preocupaciones sobre el efecto cascada o alza en precios bajo ese sistema.

La representante Sonia Pacheco negó informes en el sentido de que los legisladores que abogan por el arbitrio general lograron probar con números que se podría recaudar lo que el gobierno necesita bajo el arbitrio general.

‘Yo llevé mi calculadora y sacaba los números y no daba’, aseguró. ‘Ellos trajeron proyecciones sin ver los números de Hacienda y no daban’, insistió.

El Ejecutivo evaluó hace tiempo esa propuesta y se concluyó que el arbitrio general tendría que ser de 22% para poder generar lo que el gobierno necesita.

Tirado agregó que la propuesta de 10% en los muelles se convierte en uno de 15% con el efecto cascada que ocurre cuando se añaden costos en la cadena de distribución.

Mientras, el representante Carlos Vargas, dijo en su página de Facebook el domingo en torno al efecto cascada que era poco probable que ocurra porque la mayoría de los importadores no tiene una cadena de distribución y el efecto es casi inexistente. Casi el 80% de las ventas al detal en Puerto Rico las realizan cuatro o cinco importadores que levantan en el muelle sus mercancías y estas llegan a la tienda, lo que anula el efecto cascada, sostuvo al referirse a las megatiendas.

Carta después del IVA – NotiCel _12606

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos