Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Reforma policiaca genuina o de cartón?

0
Escuchar
Guardar

El papel aguanta lo que se le escriba. Pero es en momentos como ayer, cuando un grupo de universitarios llegó hasta la Fortaleza para protestar por los recortes anunciados para la UPR, que la Policía tenía que haber demostrado que, en efecto, está inmersa en un proceso de reforma profunda y genuina. Tuvieron una gran oportunidad para demostrar que tienen la intención de transformarse en una uniformada comprometida con el respeto a los derechos humanos.

Pero fallaron. Una vez más, respondieron activando a la Unidad de Operaciones Tácticas sin justificación alguna, criminalizando así una protesta legítima y democrática. Incluso -si bien no hubo incidentes graves que lamentar como en ocasiones anteriores- ayer la Policía se excedió en el uso de la fuerza al rosear con gas pimienta a algunos manifestantes como se puede ver en la foto que acompaña este escrito, tomada por el fotógrafo Alex Díaz.

Espacios Abiertos es parte del Grupo Comunitario de Trabajo de la Reforma de la Policía (GRUCORPO), un colectivo muy diverso y amplio de personas, grupos y organizaciones que trabajan con distintas comunidades y que se unieron con el fin de asegurar la participación comunitaria y ciudadana en la Reforma de la Policía.

Sabemos que la Policía se encuentra trabajando una política de uso de la fuerza que guíe a sus miembros en los próximos años, algo que -insólitamente- no existía antes en la uniformada. También se encuentran trabajando en una orden general para la reorganización de la División de Operaciones Tácticas (DOT). Sin embargo, el mismo borrador de esa orden establece claramente que la ‘División de Operaciones Tácticas (DOT) será la unidad de trabajo responsable de brindar apoyo a los incidentes donde las otras unidades de trabajo no han logrado restablecer el orden público y la protección de los derechos civiles’.

Los hechos de ayer no justifican de forma alguna la activación de la Unidad de Operaciones Tácticas. No hubo incidentes que una cantidad razonable de agentes regulares no pudiera controlar.

Peor aún, la activación desproporcionada de la llamada ‘Fuerza de choque’ en una protesta de estudiantes desarmados e inofensivos, mina el ya bajo nivel de credibilidad de las comunidades en la Reforma de la Policía. Tras la exhibición de fuerza, es legítimo cuestionarse la verdadera intención de transformación de los altos oficiales de la Policía, que son los responsables de ofrecer directrices a los agentes y determinan qué unidades activar.

Tanto Espacios Abiertos como GRUCORPO aspiran a que la Policía de Puerto Rico se convierta en un organismo que pueda dar un verdadero sentido de seguridad solidaria a nuestro País. Siempre mediante el respeto a la diversidad y con mecanismos y procesos respetuosos de los derechos humanos. No vamos a esperar menos que eso de la Policía de Puerto Rico del futuro.

*La autora es directora de Proyectos para Espacios Abiertos. Tomado del blog de Espacios Abiertos.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Opinions

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos