Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Alegría cautelosa con el uso terapéutico del cannabis

0
Escuchar
Guardar

Miembros de la organización Intercambios PR expresaron su ‘alegría cautelosa’ el lunes luego del anuncio del gobernador Alejandro García padilla de permitir el uso de la marihuana medicinal en el país.

‘Le debemos dar la bienvenida a la iniciativa de Fortaleza, pues es un paso en la dirección en la que se mueve el mundo civilizado. Pero si la misma es una propuesta honesta y seria, no una estrategia para desviar la atención de otros asuntos. Sin embargo, el paso lógico es la radicación de un proyecto en la Legislatura para que la iniciativa tenga protección de ley’, dijo en un comunicado el criminólogo y miembro de la organización, Gary Gutiérrez.

El gobernador firmó el domingo la orden ejecutiva 2015-10 que ordena a la secretaria de Salud, Ana Ríus, a autorizar el uso medicinal de algunas o de todas las sustancias controladas o componentes derivadas de la planta de cannabis. La orden ejecutiva destaca que diversos estudios realizados en Estados Unidos demuestran el valor terapéutico del cannabis y sus derivados.

Por su parte, el director de Intercambios PR, Rafael Torruella señaló que ‘con una alegría cautelosa recibimos la orden ejecutiva para viabilizar el uso del cannabis medicinal en Puerto Rico. Entendemos que esta medida, aunque avanza el uso terapéutico de la planta, deja intacta la ‘guerra contra las drogas’ y la encarcelación de mies de personas por la mera posesión de dicha sustancia. Sin embargo, todavía queda por esperar cuáles serán las decisiones de la doctora Ana Ríus’.

Torruella considera necesario desarrollar un estudio con base científica centrado en el perfil puertorriqueño ‘con el fin de definir dosis e identificar con mayor precisión los efectos secundarios de la droga’.

De otra parte, Miguel Feliciano representante de Pharma CBD en Puerto Rico expresó que ‘gracias a que el gobernador firmó esta orden ejecutiva viabilizando el uso del cannabis y sus derivados de forma medicinal, miles de personas se podrán beneficiar de su uso y mejorar su calidad de vida’.

Indicó que investigaciones alrededor del mundo apuntan a que el cannabis y sus variantes sirven de gran ayuda para personas con dolores crónicos, migraña, esclerosis múltiple, Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA), entre otras condiciones.

Feliciano explicó que la planta del cannabis está compuesta en su mayoría por dos ingredientes activos que juegan papeles muy diferentes. El THC (tetrahidrocannabinol) y el CBD (cannabidiol).

Detalló que el THC que se encuentra mayormente en la flor (marihuana) es el psicoactivo, ilegal y en casos puede ser dañino. Este cannabinoide es muy controversial y puede traer grandes repercusiones sociales. Por otro lado, el Cannabidiol (CDB) es el cannabinoide que contrarresta el letargo del THC, calmando el efecto y aumentando el valor medicinal.

‘Estudios han demostrado que el CBD tiene grandes beneficios medicinales y propiedades como ansiolítico, anticonvulsivo, antiinflamatorio e incluso como anticancerígeno. Este ingrediente se puede extraer del cáñamo industrial, por ende, es legal en Puerto Rico y los Estados Unidos. La razón se debe a que la Administración de Drogas y Alimentos (FDA por sus siglas en inglés) considera que los cannabinoides derivados de cáñamo son productos nutricionales y no existen restricciones legales a su producción en los Estados Unidos y en la mayor parte del mundo industrializado’, sostuvo.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos