Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Aconsejan a AGP botar el golpe y enfrascarse en el presupuesto

0
Escuchar
Guardar

Aconsejan a AGP botar el golpe y…

Descartada la Reforma Contributiva propuesta por el gobernador Alejandro García Padilla, ahora debe dirigir sus esfuerzos en cubrir la brecha del actual presupuesto y preparar el del próximo año, a la vez que trabaja un plan de ajuste de gastos y reorganiza el aparato gubernamental, según prometió en su Mensaje de Situación del Estado y con lo cual coincidieron dos economistas.

Aunque estos esfuerzos habían sido rcomendados desde que comenzó a plantearse una transformación del sistema tributario por el director de Política Pública del Centro para una Nueva Economía, Sergio Marxuach, entre otros, las recomendaciones no cayeron en el vacío según demostrara el discurso del Ejecutivo la tarde del jueves.

Para el economista José Alameda, las salidas que tiene el Gobierno para balancear el presupuesto vigente y el del próximo año son aumentar los impuestos, reducir gastos, o ambas.

Por el lado de los ingresos, podría evaluarse un aumento del Impuesto sobre las Ventas y Uso (IVU), sobre lo cual Alameda resalta que cada punto que se aumente de dicho tributo se traduce en $165 millones adicionales en recaudos. Otra alternativa es cobrar todo el impuesto al consumo desde los muelles, lo que retornaría al esquema del desaparecido arbitrio general. También podría considerarse retomar la Patente Nacional, algo que el economista admite no sería una muy buena alternativa.

En cuanto a recorte de gastos, Alameda opinó que pueden incluirse consolidaciones de agencia para hacer un gobierno más pequeño pero eficiente, algo con lo que discrepa el economista Carlos Colón de Armas.

«La consolidación típicamente lo que ha sucedido es que dejan el mismo gasto y lo ponen en otro bolsillo. Yo creo que lo que tenemos que hacer es repensar cuántas agencias del Gobierno no nos hacen falta ya y qué agencias de Gobierno deben evolucionar. Pero yo creo que consolidar es una forma de mantener el mismo gasto con otro nombre y eso no ha funcionado», determinó.

Asimismo, Colón de Armas planteó que es momento «de dejar a un lado las fincas tradicionales porque obviamente cuando ahora vengamos a proponer ideas de cómo mejorar el Gobierno, no puede estar cada cual halando para su lado, tenemos que seguir remando en la misma dirección».

A su juicio, es tiempo de frenar ciertos gastos del Gobierno, por ejemplo, las aportaciones a los partidos políticos y los «subsidios» a las estaciones de radio y de televisión. Pero también sostuvo que hay que evaluar si los parques nacionales deben ser «autosuficientes», y si el Departamento de Educación se debe seguir «achicando» dado a la continua baja en la matricula estudiantil. Asimismo, observó que la Legislatura debe poner mayor esfuerzo en reducir su presupuesto.

De igual modo, planteó que se deben reevaluar cambios entre los miembros del equipo fiscal.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos