Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Más enmiendas a la Reforma Contributiva ante creciente reclamo por su borra

0
Escuchar
Guardar

La Cámara de Representantes todavía no radicará los cambios a la versión cameral de la Ley de Transformación del Sistema Contributivo porque todavía se está enmendando, pero la indecisión está teniendo impacto en los mercados a la vez que medios en Estados Unidos ya predicen una hecatombe fiscal en la isla.

NotiCel supo que los legisladores continúan debatiendo enmiendas para bajar el proyecto de Reforma Contributiva en aras de bajar la Contribución sobre Bienes y Servicios (CBS) propuesta de 14% y 10%.

El presidente de la Comisión de Hacienda, Rafael Hernández, dijo que no se ha convocado otra reunión de caucus pero que sostendrá reuniones separadas con legisladores para que vean los últimos cambios.

A preguntas de si habían los votos, el representante Luis Vega Ramos dijo ‘estamos trabajando’. Destacó que se están discutiendo escenarios y esperando información adicional como consecuencia del caucus del lunes para llegar a una versión final.

No obstante, los retrasos en torno a la Reforma ya está teniendo impacto en los mercados y varios medios estadounidenses anticipan un impago del gobierno.

Bloomberg reportó que los rendimientos de las más recientes obligaciones generales de Puerto Rico están llegando a máximos históricos a medida que los legisladores luchan por resolver el debate sobre la Reforma Contributiva que allanará el camino para una emisión de bonos $2,90 millones necesarios para aliviar una crisis de liquidez.

Mientras los legisladores debaten con los detalles, los rendimientos de las obligaciones generales de Puerto Rico exentos de impuestos con vencimiento en julio 2035 traficaban el martes con un rendimiento promedio de 10.36 por ciento, según datos compilados por Bloomberg. El rendimiento alcanzó 10.42 por ciento la semana pasada, el más alto desde la venta de los bonos de marzo 2014.

El Banco Gubernamental de Fomento (BGF) advirtió la semana pasada que el gobierno corre el riesgo de cerrar en tres meses, por lo que la reforma fiscal es esencial para atraer a los inversores a la venta de bonos. Sin dinero en efectivo de los nuevos bonos, Puerto Rico puede fallar en proteger sus obligaciones generales y la deuda de ventas de impuestos, a través de la Corporación del Fondo de Interés Apremiante (COFINA).

Basado en las declaraciones del BGF, Market Watch, reportó que la isla se dirige a un impago mientras DoubleLine Capital indicó que aumentará sus inversiones en Puerto Rico por unos $45 millones.

Entretanto, el presidente de la Cámara de Representantes, Jaime R. Perelló Borrás, recibió el martes a los portavoces de las organizaciones Asociación de Mercadeo e Industria de Alimentos (MIDA), Asociación de Industriales, Cámara de Comercio y Asociación de Comercio al Detal, entre otros, quienes demandaron acceso al borrador del proyecto.

Perelló indicó que el proyecto no se radicaría el martes todavía, pero acordó que una vez se radique el proyecto se circulará una copia del mismo entre estos representantes del sector privado. En la reunión, participaron la Asociación Productos de Puerto Rico, la Asociación de Hoteles y Turismo de Puerto Rico, la Asociación de Restaurantes de Puerto Rico (ASORE), Pepsi Cola Bottling Company, Coca-Cola Puerto Rico Bottlers y la Asociación de Constructores de Hogares de Puerto Rico.

Los empresarios acudieron al Capitolio junto a algunos de sus empleados para pedir acceso al documento que tampoco ha sido entregado oficialmente a la delegación de la minoría. Además, entregaron una carta al Presidente cameral señalando que no se les había cumplido la promesa de una discusión posterior a los cambios que se introducirían a la medida.

‘Aún siendo los principales afectados, no conocemos el contenido especificó de una medida que muy fácilmente pudiera ser el responsable de la extinción de diversos sectores económicos’, sentenciaron en la misiva avalada por las distintas organizaciones.

NotiCel les cuestionó si favorecerían que se posponga la Reforma y en cambio el Gobierno se enfoque en diseñar un plan fiscal a cinco años, como ha sugerido el Centro para una Nueva Economía, a lo que el vicepresidente de MIDA, Manuel Reyes, manifestó que, ‘son cosas a discutirse. Yo creo que eso es parte de lo que estamos reclamando. Vamos a abrir a la discusión. Vamos a ver el Proyecto, y a lo mejor esa puede ser una alternativa real. Pero en este momento, es que estamos a ciegas. El miedo es que se apruebe un Proyecto con prisa, sin que lo hayan visto el sector productivo y termine afectando más a la economía del país’.

De otro lado, el presidente de la Cámara de Comercio, José ‘Pepe’ Izquierdo, quien fue miembro del Grupo Asesor de Reforma Contributiva creado por el Gobernador, señaló a la prensa que su organización estaba ‘extremadamente preocupados y alarmados con lo que se ha estado transfiriendo en la prensa porque ya no solamente están hablando de una transformación como hablaba el Gobierno, sino que ahora están hablando de que quieren dejar el 14% (el Impuesto al Valor Añadido) sino que además se lee en la prensa de sobre siete impuestos nuevos… esto es al bolsillo de todo el mundo’.

De paso, Izquierdo condenó que la Cámara esté considerando acoger la propuesta de la representante Luisa ‘Piti’ Gándara de incluir un impuesto a las bebidas carbonatadas, mejor conocido como el ‘refrescazo’, y que este sobre la mesa un impuesto por el ‘transfer pricing’ a las megatiendas, lo que han catalogado como la ‘Súper Patente Nacional’.

Este diario les inquirió cuál sería el panorama para los sectores que representan con la aplicación del ‘transfer pricing’, a lo que el presidente de la Puerto Rico Hotel <><><>& Tourism Association, Miguel Vega, sostuvo que ‘había que mirar el panorama completo. Aquí todos son expertos en sus áreas y todos estamos preocupados, porque nosotros todos advertimos de que había unas áreas precarias para cada industria. Lo que estamos pidiendo es que nos presenten el sustitutivo para nosotros poder evaluar a ver cómo eso va a impactar la economía de Puerto Rico’./p

p

Izquierdo dejó claro que el Gobierno tiene otras alternativas para allegar recursos al Estado como aumentar el Impuesto a la Venta y Uso (IVU) a 12% y recortar gastos./p

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos