Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Senadores del PNP radican medida para investigar crisis en ASES

0
Escuchar
Guardar

La delegación del Partido Nuevo Progresista (PNP) en el Senado, radicó la Resolución del Senado 1145, para que se investigue la situación actual de crisis económica por la que atraviesa el plan de salud del gobierno de Puerto Rico y la Administración de Seguros de Salud (ASES).

El portavoz del PNP en el Senado, Larry Seilhamer Rodríguez, dijo que esta situación podría provocar que sobre 250,000 personas queden desprovistas del seguro médico y para auscultar acciones necesarias que garanticen los fondos suficientes que permitan continuar con la operación del programa.

‘La situación económica actual de ASES es preocupante, el pasado mes de marzo el Banco Gubernamental de Fomento (BGF) no renovó la línea de crédito que le daba liquidez a dicha entidad, recientemente trascendió que la ASES le debe a los proveedores de salud sobre 173 millones de dólares que debían pagarse en o antes del 31 de marzo de 2015 y la corporación pública arrastra un déficit millonario del pasado año fiscal. Además, los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid anunciaron que para el año 2016 habrá significativos y perjudiciales recortes para los beneficiarios de Medicare Advantage en Puerto Rico de alrededor de un 11 por ciento comparado con los niveles de pago del 2015 lo que afectará seriamente el sistema de salud local’, sostuvo Seilhamer Rodríguez en un comunicado de prensa.

Añadió que estas reducciones podrían perjudicar al Programa de Medicare Platino de ASES, el cual le provee cubierta dual de Medicaid y Medicare a 250,000 de los beneficiarios más indigentes de Puerto Rico.

‘Como resultado de los problemas de financiamiento del Programa Medicare Platino, ASES podría tener que pagar hasta 800 millones de dólares más para cubrir los cambios o dejar fuera del Programa a 250,000 beneficiarios para diciembre de este año, debido a que los fondos del bloque de 6.3 billones de dólares del ‘Affordable Care Act’ podrían agotarse para finales de 2016 o principios de 2017, antes de lo esperado. Esto sería un duro golpe para estos miles de puertorriqueños, ya que en la Isla cerca del 50 por ciento de la población es beneficiaria del plan de salud del gobierno y sobre 200,000 pacientes son personas de edad avanzada’, señaló el legislador.

De igual forma, el portavoz del PNP en el Senado hizo un llamado al presidente de la Comisión de Salud en ese Cuerpo, el senador José Luis Dalmau, para que tome acción, le dé paso a la medida y comience el proceso investigativo. Recordó además que el portavoz del PNP en la Comisión de Salud, el senador Ángel Martínez, radicó el 14 de abril de 2015 la Resolución del Senado 1140 para que se realice una Sesión de Interpelación al director ejecutivo de la ASES, Ricardo Rivera, sobre las deficiencias administrativas de las aseguradoras escogidas para administrar Mi Salud.

‘Es un escenario preocupante y se debe actuar inmediatamente. Es urgente que se busquen alternativas que puedan lograr un mejor panorama económico para el plan de salud del gobierno y que se garantice el acceso a cuidados medico-hospitalarios de calidad a los residentes de la Isla. El impacto presupuestario inicial del plan de salud del gobierno es de 2.7 billones de dólares anuales, de los cuales cerca de 1.5 billones de dólares provienen de fondos federales, pero es claro que por nuestra condición colonial y de desventaja antes de la reducción en los niveles de pago para el año 2016, el programa de Medicare Advantage en Puerto Rico ya contaba con el nivel más bajo en asignación de fondos en toda la Nación, lo que evidencia un claro discrimen para los ciudadanos americanos que viven en la Isla. El plan de salud del gobierno abarca a alrededor de 1.6 millones de vidas, y no podemos permitir una debacle de mayor magnitud. Es nuestra responsabilidad investigar, pero sobre todo encontrar soluciones a corto plaza, por lo que hago un llamado a la mayoría legislativa en el Senado y al presidente de la Comisión de Salud a que atiendan con urgencia esta Resolución’, concluyó.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos