Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Rosselló se lava las manos en medio de la crisis de ASES

0
Escuchar
Guardar

En medio de la crisis fiscal de la Administración de Seguros de Salud (ASES), el exgobernador Pedro Rosselló, negó el miercoles que el modelo que implantó en 1993 haya llegado a su fin, mientras responsabilizó al gobierno actual por permitir que la aseguradora Triple S administrara la reforma en todo Puerto Rico sin riesgo económico. El riesgo debe recaer, según dijo, en las compañías privadas.

Transcurridas dos décadas de la transformación del sistema de salud gubernamental hacia un modelo de cuidado privado, el plan se encuentra en su mayor periodo de crisis con una situación de déficit e insuficiencia de fondos, que ocasionó que adeuden alrededor de $171 millones a proveedores. La situación fiscal se refleja en la otorgación de servicios, en medio de una pugna legal de la clase médica, que se declara de manos atadas para negociartarifasrazonables.

El exmandatarioreiteró que el plan cumplió con el objetivo de aumentar el acceso a la salud para el 45% de la población no asegurada en aquel entonces. Tildó como una ‘falacia’ lo que se comenta de que la creación de ASES haya terminado por destruir el sistema de salud público de Puerto Rico, al sustituir el modelo de prestación de servicios directo por parte del Gobierno a uno de comprador de seguros privados. La Administración de Rosselló recurrió a la venta de los Centros de Diagnóstico y Tratamiento (CDT) así como de los hospitales públicos que existían alrededor de la isla.

‘Que vayan a 1990 y vean cómo eran los servicios de salud en Puerto Rico! La calidad de servicios del sector público era inferior a los que se obtenían en el sector privado, de personas que pagaban su propio seguro’, recordó Rosselló, al insistir en que había ausencia de medicinas y de proveedores.

Estudiosos del tema han alabado el sistema integrado de salud que existía previo a esa década y que había servido de modelo para otros países en el mundo.

‘Si hubiéramos seguido con el sistema anterior (de la Administración de Facilidades y Servicios de Salud de Puerto Rico) hubiera sido más caro todavía’, insistió el exgobernador, al indicar que los países socialistas, como Cuba, son los únicos que mantienen un control absoluto de servicios médicos por parte del Estado.

En un análisis de Estudios Técnicos, se encontró que la proyección de gastos bajo ASFASS iba a ser mucho más alta, comparada a la de ASES.

Adicional a los servicios de salud que han venido aumentando (en gran parte por los requisitos del Obamacare),Rosselló mencionó que uno de los problemas fue que cambiaron la estructura para que el estado asumiera los riesgos y las aseguradoras se convirtieron en administradores. ‘Parte de lo que está ocurriendo es que ese riesgo ha ido aumentando. El descalabro que hay es… que se cambió el concepto: volvió a un estado donde el riesgo lo mantenía el gobierno’.

Rosselló dijo que la alternativa que ofreció su administración fue un ‘intento’ por reducir la injusticia de un sistema dual de prestación de servicios médico-hospitalarios: un sistema de salud público para la poblaciónmédico-indigente y otro privado para quienes podían pagarlo. La solución, que aún cree eficiente, ‘era crear un sistema que le diera acceso a todos los servicios e instrumentos. Ese instrumento era el seguro’, comentó.

Distinto a lo que se plantea de que el modelo de financiamiento del plan fue un imposible desde su diseño, debido a que requirió de la venta de hospitales, Rossellómencionó que durante su administración los seguros médicos se financiaron mediante asignación presupuestaria porque esa era la prioridad número uno. En años subsiguientes a 2000, se financió mediante emisión de deuda, dijo. ‘La venta de hospitales era para eliminar la deuda de las facilidades’, aseguró.

En la tesis de maestría de la Universidad de Puerto Rico, el estudianteAlexis Santos Lozada, consideró que la reforma ha sido un fracaso debido a que no se logró reducir el gasto de gobierno en el área de salud, ni eliminar el sistema dual de prestación de servicios, ni transformar el rol del gobierno de uno de prestador directo de servicios a uno de comprador o regulador de seguros. Sólo se llegaron a privatizar 38 instalaciones, de las cuales cuatro fueron readquiridas por el gobierno y 11 pasaron a los municipios.

Sobre si la reforma del sistema de salud de 1993 cumplió sus objetivos, Rosselló se limitó a referir a este diario a su libro ‘A mi manera’. ‘Todos los datos están allí’, despachó.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos