Pasados dos meses desde que presentara el proyecto de la Ley para la Transformación del Sistema Contributivo del Estado Libre Asociado, el gobernador Alejandro García Padilla está aún pendiente de comparecer públicamente para discutir este asunto y cualquier otro que requiera de su atención.
García Padilla compareció delante de la prensa el pasado viernes 13 de febrero en lo que la Oficina de Comunicaciones de La Fortaleza llamó ‘Mesa Redonda con los periodistas’ para tratar exclusivamente el tema de su propuesta Reforma Contributiva. Desde entonces, el Gobernador no ha enfrentado a la prensa o hecho presentaciones en público en las cuales hayan participado periodistas.
Las escasas ocasiones en las que el Ejecutivo se ha aventurado a comparecer a algún evento, lo ha hecho en situaciones totalmente controladas por su Oficina de Comunicaciones, y sin previa notificación a los medios de comunicación de cobertura nacional.
‘Cuando sea necesario. Cuando tenga una actividad pública que sea necesario [que él comparezca]’, dijo escuetamente el secretario de la Gobernación, Víctor Suárez, al ser cuestionado el lunes sobre cuándo volverá García Padilla a aparecer en público y a hablar con los periodistas.
A manera de justificación, Suárez señaló que el Primer Mandatario se encuentra ‘trabajando arduamente y activo en muchos proyectos que requieren de su completa atención’, aunque no mencionó ninguno de los proyectos que supuestamente ocupan al Gobernador.
Tanto los críticos de García Padilla, y alguno que otro correligionario, han señalado que la prolongada ausencia se debe a ‘un intento’ de su equipo de comunicaciones de protegerlo de las masivas reacciones negativas que ha provocado la Reforma Contributiva, en específico el propuesto Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) a bienes y servicios, que sustituiría al actual Impuesto sobre Venta y Uso (IVU) como impuesto de consumo.
Sin embargo, la intentona parece no haber dado el resultado esperado porque no ha conseguido desvincular a García Padilla de los issues impopulares de su propia administración. Por el contrario, ahora se les asocian más con el Gobernador, a quien se le acusa de estar improvisando por estar ‘desentendido de los asuntos de estado’.
Entre los asuntos más apremiantes destacan el plan de reorganización de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), el curso judicial de la Ley de Quiebra Criolla, la fallida emisión de bonos garantizados por el impuesto al petróleo (crudita), el déficit en los recaudos proyectados por el gobierno para el cierre del año fiscal, y el presupuesto para el próximo año fiscal.
Mientras los llamados ‘spin doctors’ de la Administración García Padilla se esfuerzan en ‘girar’ la discusión de estos asuntos fuera de la órbita del Gobernador, todo parece indicar que se hace más necesaria la presencia del Primer Ejecutivo para ofrecer dirección a sus propias políticas públicas.
Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}