La alcaldesa de Canóvanas, Lornna Soto divulgó el lunes los resultados de una encuesta informal e inspecciones incógnitas que se llevaron a cabo en los grupos medicos primarios y los centros de servicios del plan de salud del gobierno a cargo de MMM Multi Health, que reflejaron buenas notas para la misma.
‘Como alcaldesa, personalmente y junto a mi equipo de trabajo desarrollamos un recorrido por los principales grupos médicos primarios (GMP) en el municipio de Canóvanas y desarrollamos una encuesta informal de satisfacción de servicios en los primeros siete días y fueron personas nuestras incógnitas. Tengo que informarles los siguientes resultados: la encuesta se llevó a cabo del 1 de abril al 10 abril de 2015. Se entrevistó una muestra de 150 pacientes de todos los grupos primarios y en los centros de servicios de MMM’, dijo Soto en un comunicado de prensa.
La alcaldesa detalló que en cuanto a la orientación y servicios que recibieron los afiliados residentes del municipio de Canóvanas; 89 participantes dieron A; 16 dieron B; siete dieron C; 11 dieron D; 14 dieron F y 13 ofrecieron respuestas inválidas.
‘En cuanto a los principales proveedores de los grupos médicos primarios, o sea, los dueños de los IPA, se mostraron bien satisfechos con el servicio. Las mayores preocupaciones de los afiliados consistió en saber si se honrarían los referidos de Triple S (39 personas de los encuestados). Igualmente, fue muy fruente la queja con el centro de llamadas de ASES por ciertas demoras en contestar, que no trabajan los fines de semana y no tienen horario extendido hasta 7:00 de la noche (47 personas). También presentaron preocupación por si se le eliminaría algún beneficio que tenían antes y si se le cambiaría el médico (en ambas 93 personas comentaron su preocupación). De los 150 encuestados 113 fueron mujeres y 37 hombres. No fueron entrevistadas personas de 65 años de edad o más porque no cayeron en la muestra’, resaltó Soto.
‘Por lo tanto y luego de este ejercicio de investigación, tengo que extenderle una felicitación a MMM, a sus empleados y exhortarlos a continuar tratando a la gente de Canóvanas como ellos se merecen. Les informo que, estaré enviándole una carta con dichos resultados al director ejecutivo de ASES, al gobernador, al procurador del paciente y al Programa Federal de ‘Medicaid’, entre otras entidades. Pero sepa usted, Orlando González, que este ejercicio y esta encuesta no culminan hoy. Al contrario, esto es solo la primera, porque tenemos programadas otras, así que bien alerta y no bajen la guardia’, sostuvo la ejecutiva canovanense.
Soto resaltó que el municipio de Canóvanas sufraga gran parte de las primas del plan de salud: Mi Salud del Gobierno de Puerto Rico, que le provee a la población médico indigente. Para el año fiscal 2015-2016, la cantidad que está aportando el municipio es de 960,329 dólares; lo que equivale a una mensualidad de poco más de 80 mil dólares. Según la alcaldesa, desde que se creó dicha aportación en el 2005, Canóvanas ha aportado más de 15 millones de dólares a Mi Salud.
En el anuncio participaron el director médico del Centro de Diagnóstico y Tratamiento (CDT) de Canóvanas, Víctor Simmons y el presidente de MMM, Orlando González; la vicepresidenta de Operaciones de MMM Multi Healh, Yomaraly Molina y el director médico del Noreste de MMM Multi Health, José Jiménez.
Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}