Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Pereira propone transferir el NIE a la Policía

0
Escuchar
Guardar

El senador popular Miguel Pereira radicó una medida que propone eliminar el Negociado de Investigaciones Especiales (NIE) y transferir a sus agentes especializados al Departamento de la Policía para reforzar la lucha contra el crimen.

El proyecto del Senado 1343 dispone además transferir y asignar a la Oficina de los Fiscales del Departamento de Justicia, las funciones y el personal de la División para la Protección y Asistencia a Víctimas y Testigos, y su correspondiente albergue.

Según explica la medida, radicada el 26 de marzo por el también exsuperintendente de la Policía, NIEfue creado por virtud de ley en el 1978, pero bajo una reorganización en el 2011 el ente se adscribió al Departamento de Justicia.

‘Al presente el NIE cuenta con más de 140 agentes altamente entrenados en técnicas de investigación, seguridad y protección, y opera con un presupuesto de alrededor de $8,350,195. El Albergue de Víctimas y Testigos opera con un presupuesto de alrededor de $2,990,829’, detalla el proyecto.

De acuerdo con Pereira, la medida tiene entre sus prioridades programáticas asegurar y fortalecer la seguridad de la ciudadanía. Con ese fin, ha dedicado recursos al pago de horas extra que se debían a los policías desde años y ha asignado nuevos recursos para adquirir vehículos, helicópteros, armas y desarrollo de nuevas tecnologías que permitan combatir al criminal con las más sofisticadas técnicas y los mejores equipos posibles.

‘Estos esfuerzos, sin duda, han propiciado una reducción dramática en las estadísticas del crimen. Los delitos Tipo I, reflejan un disminución de un 7.2% entre el 2013 y el 2014. A su vez, los delitos de violencia, han disminuido en un 10.3%, mientras que los delitos contra la propiedad han disminuido en un 6.6%. Los asesinatos y homicidios específicamente, revelan una baja de un 27.8% entre el 2013 y el 2014’, prosigue la medida.

No obstante, la continuada atención del problema de criminalidad en el país y para lograr un manejo cada vez más efectivo de investigaciones criminales complejas, es menester colocar los recursos allí donde sean más útiles y necesarios para el fin propuesto, sostiene el proyecto.

Al traspasar las funciones y el personal del NIE a la Policía de Puerto Rico, se fortalece el esclarecimiento de delitos.

‘El conocimiento especializado de los agentes del NIE así como el equipo tecnológico con el que cuentan, nutrirná a la Policía de mayores y mejores recursos para el cumplimiento de su deber ministerial,’ dice Pereira en la medida.

Por otro lado, la medida transferirá a los agentes de Derechos Civiles del NIE al Departamento de Justicia que asumirá las funciones de investigar casos en que se impute mal uso o abuso de la autoridad a un miembro de la Policía de Puerto Rico o de la Policía Municipal.

El proyecto propone además transferir y asignar a la Oficina de los Fiscales del Departamento de Justicia, las funciones y el personal de la División para la Protección y Asistencia a Víctimas y Testigos y su albergue para permitir una mejor integración de los servicios que se ofrecen con los fiscales y asegurar la disponibilidad de los testigos y colaboradores con el Ministerio Público para el esclarecimiento de delitos.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos