Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

A puerta cerrada presubasta para escrutinio electrónico

0
Escuchar
Guardar

Luego de casi cuatro años del fallido intento de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) de implantar el escrutinio para las elecciones del 2012, más de 10 firmas participaron en la reunión presubasta para obtener el contrato para implantar el sistema de cómputo electrónico.

La reunión cerrada al público ocurrió en medio de críticas por susecretividady porque el Partido Nuevo Progresista (PNP) no tiene un representante ante la Junta de Subastas para asegurarse que el partido en el poder no use el sistema para ‘robarse las elecciones’.

Pero NotiCel supo por fuentes que entre las compañías interesadas estuvo Indra, firma que se supo ya demandó a la CEE para detener la subasta. Esta compañía es promovida por la exgobernadora Sila Maria Calderón y ha participado en eventos en El Salvador, Colombia y varios países europeos.

También estuvo la compañía SmartMatic, de la que se especula es promovida por el excomisionado electoral Eder Ortiz. La firma ha trabajado en eventos electorales en Estados Unidos, Bélgica, Filipinas, Brasil, Ecuador, México, Zambia, Curazao y Venezuela. Luego de la publicación original de este artículo, SmartMatic dijo en declaración escrita que ‘no existe ni ha existido relación alguna con el ex-comisionado’. ‘Al igual que otras empresas en nuestra industria, conocemos al Lcdo. Ortiz por su trabajo en la Comisión Estatal de Elecciones pero nunca hemos usado sus servicios, ni hemos tenido relación profesional alguna con él’, dijeron.

Entre los nombres mencionados por las fuentes están compañías que ya han tratado de participar en el escrutinio electrónico en años anteriores como Dominion Voting Systems, ES<><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><>&S, MicroVote, Unisyn Voting Solutions, Hart Intercivic Voting, Avante and Precise Voting./p

p

La meta es tratar de tener un sistema establecido para las primarias del 2016./p

p

El comisionado electoral del PNP, Jorge Dávila, sostuvo que confiaba en que los miembros de la Junta de Subastas harían un trabajo serio, independientemente de que no haya un representante del PNP en la misma. ‘Lo que pasa es que dijeron que si hay un representante PNP en la Junta cuando en realidad no lo hay. Por lo tanto, yo exijo tener una persona de mi confianza en la Junta’, dijo./p

p

La subasta también se da a días de que Liza García Vélez fuese confirmada en el Senado como presidenta de la CEE para pasar a vistas en la Cámara. García Vélez fue la primera nominada a la presidencia de la CEE que se enfrentó a un proceso de confirmación en la Legislatura porque Dávila se opuso a su nombramiento para sustituir a Ángel González Román./p

p

De acuerdo a la ley electoral, cuando los comisionados no pueden llegar a un consenso para escoger al presidente de la CEE, el Gobernador interviene y hace su nombramiento./p

p

La subasta para el escrutinio electrónico comenzó nuevamente tras cuatro fallidos intentos de la CEE por implantar el sistema desde las elecciones del 2012./p

p

La Comisión se vio forzada a ir a los tribunales para tratar de defender su selección de Unisyn Voting Solutions como única firma que podía implantar el escrutinio, cuando esta decidió retirarse del proceso en mayo de 2012 al alegar que no tenía tiempo suficiente para crear la programación necesaria para las elecciones. Posteriormente, la CEE negoció con Dominion Voting Systems Corporation para que pusiera en vigor el escrutinio electrónico, pero en junio 2012 terminó las negociaciones porque la empresa no aceptó cubrir el riesgo de la posibilidad de no poder entregar a tiempo con un bono de ejecución o fianza de $12 millones./p

p

Además de buscar una compañía que tenga experiencia en el uso del Optical Scanning Vote Counting System durante eventos electorales, la CEE desea que las máquinas o equipo puedan leer cruces porque esa es la forma en que los puertorriqueños marcan las papeletas./p

p

‘Que pueda leer e interpretar cruces…Ese es el elemento más importante…Eso lo pueden hacer con cambios en programación’, dijo el comisionado electoral del Partido Popular Democrático, Guillermo San Antonio Acha./p

p

Para eso la CEE está dispuesta a invertir más de $14 millones, que es la cantidad de dinero inicial que tiene asignado para el proyecto./p

p

Además de participar en la reunión pre-subasta mandatoria que se celebró viernes, las partes interesadas tienen que someter sus proyectos por medio de una Solicitud de la Propuesta en la página cibernética de la CEE. Los proponentes tienen que someter sus ofertas en sobres sellados, incluyendo un original, dos copias y dos CD en formato PDF el viernes, 1 de mayo de 2015 a las 12:00 del mediodía en la Oficina de Subastas de piso 6 de la CEE. Para aquellos proponentes que sometan sus ofertas por correo, las mismas tendrán que ser recibidas no más tarde de las ocho horas laborables antes de la 1:00 p.m. del viernes, 1 de mayo de 2015 en la División de Correo de la CEE, se indicó./p

p

Aunque espera implantar un proceso de escrutinio electrónico en las primarias y las elecciones, San Antonio Acha dijo que la CEE planifica tomar muestras en los colegios de las papeletas para asegurarse que las lecturas fueron correctas.Además, indicó que habrá un ensayo de todo el sistema para asegurar su adecuado funcionamiento.br /

/p

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos