Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

ASES se retracta de beneficiar a puñado de farmacias

0
Escuchar
Guardar

En medio de una pugna legal y económica, el director de la Administración de Seguros de Salud (ASES), Ricardo Rivera, revocó a principios de abril, el proceso mediante el cual se seleccionaron las 21 farmacias que despacharían unos 200 medicamentos especializados alrededor de todo Puerto Rico.

Rivera tomó la determinación luego de defender el modelo nuevo de despacho de medicamentos especializados, en entrevista con este diario, al asegurar que resultará en ahorros adicionales para la agencia a largo plazo, así como en un mejor servicio para ese 5% de los beneficiarios, que consumen más del 30% de toda la utilización del plan.

Las farmacias que impugnaron la movidaen el Tribunal de Apelaciones,celebraron poco la decisión debido a que los dueños andan desconcertados por la situación de deuda de $39 millones por reclamaciones bajo los contratos de Mi Salud que vencieron el pasado 31 de marzo. La Asociación de Farmacias había solicitado un recurso de revisión, al alegar que se trataba de una ‘monopolización del acceso a los medicamentos’.

ASES había identificado 214 medicamentos ‘especializados’, que serían despachados por solo 21 farmacias alrededor de toda la isla. Rivera indicó que el 85% de estos, solo eran despachados por nueve farmacias, pero la Asociación reclama que dentro de la lista hay al menos 47 que ellos despachan con regularidad todos los meses.

La presidenta de la Asociación, Idalia Bonilla, indicó que en el análisis que hicieron encontraron que había una cantidad que no requería de manejo especial, ni cuartos estériles. Son tabletas, cápsulaso inyectables que están preparados de antemano. ‘Son medicamentos de alto costo… No hay otra definición’, mencionó. Existen, sin embargo, excepciones como Ondansetrón, que se despacha todos los días y solo cuesta 40 centavos por un envase de ocho mililitros. Otros como Lupron, para tratar condiciones uterinas, cuestanentre $1,800 a $3,000.

Al ser cuestionado por este diario, Rivera indicó que estos medicamentos se refieren a condiciones médicas ‘extremadamente especializados, que no son tan fácil como que un paciente se tome una pastilla’.

‘Vimos que el uso de los medicamentos está creciendo demasiado. En las visitas sorpresas que realizamos, notamos que los pacientes tienen medicamentos súper caros guardados en la nevera… No se los están tomando’, abundó Rivera.

El 5% de los beneficiarios consumen más del 30% de toda la utilización del plan. Tienen un promedio de 13 medicamentos, de siete tipos distintos, en comparación con el resto de la población que tiene cuatro medicamentos en promedio. Estas 64,000 personas representan $550 millones del consumo total.

Rivera reclamaba $10 millones de ahorros mediante la negociación de descuentos con las 21 farmacias seleccionadas mediante solicitud de propuestas. ‘Esos $10 millones de ahorros se pueden convertir en $50 millones, si se logra controlar la enfermedad con intervención sofisticada’, comentó en ese momento.

Vea también

Impugnan a ASES por monopolizar medicamentos ‘especializados’ (documentos)

Despacho de medicamentos también refleja problemas en Mi Salud

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos